BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 60

Revascularización de miembro inferior con infección de la Región inguinal utilizando un bypass obturador

Cir. parag; 35 (1), 2011
Se presenta el caso de un paciente anciano, portadorde un bypass axilo-femoral izquierdo infectado. El mismodebió ser retirado con el consecuente peligro de isquemiay amputación del miembro afecto. Para revascularizareste y a fin de evitar la zona infectada, se procedió a realizarun bypass a través d...

Evaluación metabólica de pacientes pediátricos con urolitiasis

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Introducción: La urolitiasis es una patología consistente en la aparición de cálculos de distinta composición química en el riñón y en las vías urinarias, como consecuencia de un proceso complejo en el que intervienen desajustes fisiológicos de tipo bioquímico, caracterizados por el aumento de...

Valor de referencia de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) por fluoroinmunoensayo en neonatos del Paraguay

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
El término de valores de referencia es un concepto ampliamente aceptado y aplicado internacionalmente y puede ser expresado como el establecimiento y uso de datos relevantes para lainterpretación de observaciones médicas. La hormona estimulante de la tiroides (TSH), juega un papel determinante en la d...

Niveles séricos de apolipoproteínas A-I y B en niños escolares de escuelas rurales

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Los biomarcadores de riesgo aterogénico están presentes desdeetapas tempranas de la vida, uno de ellos son las apolipoproteínas. Estas juegan un papel fundamental en eldesarrollo de aterosclerosis según resultados de numerosos estudios epidemiológicos. El objetivo del trabajo fue evaluar los niveles...

Predicción de la mortalidad de la meningitis neumocóccica en niños

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Objetivo: Elaborar una escala pronóstica de mortalidad aplicable al ingreso en niños con meningitis neumocóccica (MN). Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, realizado en el Servicio de Pediatría del Instituto de Medicina Tropical, en el que se incluyeron todos los pacientes (pts) <16 años ...

Colonización intestinal por enterococo resistente a la vancomicina en pacientes oncológicos con factores de riesgo

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Los objetivos del estudio fueron determinar la prevalencia de colonización intestinal por enterococo resistente a la vancomicina (EVR) en pacientes oncológicos con factores deriesgo y describir sus características clínicas y demográficas. Estudio longitudinal, realizado desde el 1 de diciembre del a...