BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 60

Scores de gravedad SNAP II y SNAP-PE II en la determinación de riesgo de mortalidad neonatal en una unidad de cuidados intensivos polivalente

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Objetivos: Determinar la validez del SNAPII y el SNAPPE II como predictores de mortalidad neonatal y los días de hospitalización en la unidad de cuidados intensivos pediátricos polivalente. Metodología: Estudio observacional analítico, se incluyeron todos los pacientes con datos completos. Los datos...

Manifestaciones otorrinolaringológicas del reflujo gastroesofágico patológico y del reflujo faringolaríngeo en pacientes pediátricos

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
Objetivos: 1. Determinar el grado de asociación entre la presencia de RGE patológico y/o RFL y la presencia de manifestaciones otorrinolaringológicas en pacientes pediátricos que consultaron en un centro privado en un periodo de 10 años. 2. Determinar los factores de riesgo presentes en pacientes co...

Lupus eritematoso sistémico bulloso en una niña de 10 años de edad: reporte de un caso

Pediatr. (Asunción); 38 (2), 2011
El Lupus Eritematoso Sistémico Bulloso (LESB) es un trastorno poco frecuente, caracterizado por la formación de ampollas sub-epidérmicas que aparece en personas que padecen lupus eritematoso sistémico, siendo muy rara en niños.Presentamos el caso de una niña de 10 años de edad, cuya primera manife...

Factores asociados a mortalidad en la pandemia de influenza H1N1 2009 en Paraguay

La presencia de condiciones médicas pre-existentes se ha asociado con la mortalidad relacionada al virus de influenza A (H1N1). El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a mortalidad en personas con sospecha de infección con influenza A (H1N1) en Paraguay. Los datos clínicos y ...

Diagnóstico prenatal del complejo agnatia holoprosencefalia

El complejo agnatia holoprosencefalia o complejo disgnatia constituye un grupo de malformaciones severas que compromete el desarrollo del sistema nervioso central y de los arcos branquiales; casi siempre es incompatible con la vida y su extrema complejidad puede explicar su baja frecuencia, 1:100.000 neo...

Evaluación del estado de salud buco dental en menores en situación de calle, asistidos por la Fundación de Ayuda Republicana (FUNDAR): Paraguay: 2009-2010

El infante que trabaja para subsistir, se expone a factores que favorecerían el desarrollo de patologías como la caries y las periodontopatías, lo cual altera su calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue describir la frecuencia de las patologías bucodentales, necesidades de tratamiento y facto...

Rotura de cápsula posterior en cirugía de catarata: frecuencia, manejo y resultado visual

Para determinar la frecuencia de rotura de cápsula posterior (RCP) durante la cirugía de catarata, el manejo intra y postoperatorio y la agudeza visual (AV) final, se realizó un estudio observacional, retrospectivo, con fichas de pacientes sometidos a cirugía de catarata en nuestro servicio entre Abr...