INTRODUCCIÓN: El estado nutricional de las adolescentes durante el embarazo, es un factor esencial para un óptimo crecimiento fetal. OBJETIVO: Evaluar la relación entre el estado nutricional pregestacional con el peso de los recién nacidos. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio es observacional, descript...
A continuación, se expone un avance del proyecto “Abordar las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) y las arbovirosis en el Chaco Paraguayo” ejecutado en el periodo 2017-2018 en el Chaco
paraguayo por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay (MSPyBS) con la cooperación t...
Objetivo: Caracterizar lesiones letales de línea media facial, signos y síntomas frecuentes, género y procedencia de los pacientes, histopatología e inmunohistoquímica
en base a registros médicos institucionales de HEU entre 2011 y 2014.La lesión letal de línea media es un síndrome que inicialme...
La revista Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana
(CIMEL) es el órgano oficial de difusión científica de
la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de
Estudiantes de Medicina (FELSOCEM). Está dirigida principalmente
a estudiantes de pre grado de medicina, creando
...
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, multisistémica, episódica que puede llegar a ser fatal. Su sintomatología variable y presentaciones
atípicas hacen de esta patología un reto diagnóstico.Se reporta el caso de una paciente mujer de 31 años con antecedente de terato...
Lupus Eritematoso Sistémico/tratamiento farmacológico,
Pronóstico,
Ascitis/diagnóstico,
Ascitis/etiología,
Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico,
Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones,
Cloroquina/uso terapéutico,
Antirreumáticos/uso terapéutico,
Prednisona/uso terapéutico,
Inmunosupresores/uso terapéutico,
Ciclofosfamida/uso terapéutico,
Factores Estimulantes de Colonias/uso terapéutico,
Cefalosporinas/uso terapéutico,
Antiinfecciosos/uso terapéutico,
Diagnóstico Tardío,
Resultado Fatal
El presente documento, dirigido al equipo de salud, constituye una herramienta técnica que unificará y sistematizará los procesos relacionados a la Preparación Integral para la Maternidad, con Énfasis en Desarrollo Infantil Temprano (PIM/DIT), siguiendo los lineamientos recomendados en el Manual Nac...
Introducción:
la depresión constituye un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Es una de las formas ...
Introducción:
la depresión a consecuencia del cáncer de cérvix es un tema poco investigado a pesar de la relevancia que posee.
Objetivo:
determinar la calidad de vida y el grado de depresión en estas pacientes con cáncer de cérvix que acuden al Hospital Regional de Encarnación en periodo 2012-...
Introducción:
la hemostasia es el conjunto de sistemas que actúan coordinadamente para mantener la integridad de los vasos sanguíneos y la fluidez de la sangre; la alteración puede desencadenar trastornos trombóticos o hemorrágicos, dependiendo de la naturaleza de la falla.
Objetivos:
describir ...
La esporotricosis es una micosis subcutánea causada por especies del grupo Sporothrix schenckii complex. Relativamente frecuente en Paraguay, en algunos casos puede considerarse como una zoonosis.
Se presenta un caso familiar de esporotricosis, un padre y su hijo que consultaron en el Servicio de Derma...