Define los requisitos que deben cumplir los laboratorios de análisis clínicos, para obtener la habilitación y funcionamiento por parte de la autoridad sanitaria competente dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cual faculta el funcionamiento de estos establecimientos segú...
Introducción: Se considera actualmente que los accidentes ocurridos en la vía pública donde los principales afectados son jóvenes conduciendo motocicletas es uno de los problemas más importantes de motos genera una población minusválida que aumenta día tras día. Objetivo: Caracterizar los accid...
Introducción: De los grandes problemas que afectan la infancia, las infecciones
respiratorias agudas ocupan un papel predominante tanto en la mortabilidad debido a la elevada
frecuencia en términos mundiales y la elevada mortabilidad en los países del tercer mundo. Objetivo:
Determinar las caracterís...
Con la finalidad de evaluar las técnicas de aspiración de secreciones traqueales que realiza el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de referencia de Ciudad del Este, se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, y enfoque cuantitativo con una p...
El propósito de este documento es hacer una descripción de los factores sociales, económicos y del ambiente
en Paraguay, que repercuten en la incidencia de factores de riesgo relacionados con las ECNT. Se ha utilizado
una variedad de fuentes secundarias con el objetivo de consolidar y presentar inform...
RESUMEN
Introducción: El riesgo de un macrosomía fetal (con peso = 4.000 g) es 3,4 veces más elevado en los casos de obesidad pregestacional materna. Objetivo: determinar la asociación entre el desarrollo de macrosomía fetal y el antecedente de obesidad materna pregestacional en pacientes atendidas...
RESUMEN
Introducción: la macrosomía fetal define al recién nacido con peso igual o mayor a 4000 g. Esta puede asociarse a diferentes factores de riesgo, recogidos en los antecedentes de la paciente: IMC, diabetes materna, multiparidad, embarazo prolongado y los antecedentes de hijos macrosómicos ant...