Nivel de conocimiento de accidentes cortopunzantes e infecciones relacionadas y estado vacunal en estudiantes de medicina. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Caaguazu. Año 2014

Año de publicación: 2014
Tesis y disertaciones en Español presentadas a la Facultad Ciencias Medicas para obtener el título de Doutor. Líder: Bioq. Estigarribia, Gladys

Introducción:

Los riesgos laborales de tipo son los más frecuentes entre el personal sanitario, de ellos, cabe destacar los accidentes laborales de los trabajadores.

Objetivo:

Determinar el nivel de conocimiento de accidentes corto-punzantes e infecciones relacionadas y estado vacunal en estudiantes de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Caaguazú. Año 2014.

Material y método:

Investigación cuantitativa, de diseño observacional, descriptivo de corte transversal, con componente analítico.

Población de estudio:

Estudiantes de la cerrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Tamaño de la muestra:

207 estudiantes.

Muestreo:

No pirobalística, por conveniencia. El análisis e interpretación de datos se realizó aplicando el software estadístico Stata 12.0. Para el análisis de la asociación se utilizó el estadígrafo chi cuadrado de Pearson.

Resultados:

El promedio de edad fue de 22 años, DS+-1,9 años. El 76,31% de los estudiantes posee un nivel de conocimiento global insuficiente, 18,36% posee un nivel de conocimiento bueno y 5,33% un nivel conocimiento muy bueno. Referente al estado vacunal de los estudiantes contra el virus de la Hepatitis B, el 48,24% fue vacunado.

Conclusiones:

La mayor parte de los estudiantes de medicina posee un nivel de conocimiento insuficiente sobre accidentes corto-punzantes e infecciones relacionadas, así también gran parte de los mismos no se encuentra vacunado contra el virus de la hepatitis B.

Más Relacionados