La pustulosis exantemática aguda generalizada es una erupción cutánea de inicio agudo caracterizada por la aparición de pústulas amicrobianas no foliculares sobre una base eritemato-edematosa. Puede acompañarse de fiebre y síntomas sistémicos y suele resolverse en forma espontánea en aproximadam...
El Síndrome de Allagile, conocido también como síndrome de Alagille-Watson y displasia arterio hepática se caracteriza por una colestasis crónica producida por una hipoplasia de las vías biliares intrahepáticas. Se asocia a malformaciones congénitas cardiacas, renales y esqueléticas en pacientes...
Objetivo. Evaluar el estado nutricional en pacientes VIH Positivos bajo tratamiento antirretroviral (TAR), especialmente de gran intensidad (TARGA) en hombres y mujeres adultos de una población seleccionada al azar entre, sujetos inscriptos a un programa antirretroviral sistemático y buscar en ellos fa...
Introducción: La obesidad es unos trastornos del equilibrio energético. La OMS considera al periodo infantil como una etapa donde los niños se forman y adquieren los conocimientos y las costumbres que los caracterizan el día de mañana, por lo tanto es de suma importancia educar a los niños sobre la...
Introducción: Las madres cumplen un rol muy importante en el cuidado del niño, el conocimiento, las prácticas y creencias adecuadas que tengan las madres acerca de las afecciones respiratorias agudas conlleva a tener un manejo correcto y oportuna en el desenlace de esta enfermedad. Objetivo: Evaluar e...
Los servicios de urgencias son unidades diseñadas para identificar la urgencia vital proporcionar tratamiento médico inmediato, con disponibilidad de recursos tantos humanos como materiales a cualquier hora del día o de la noche. Actualmente hay un incremento de ingreso de pacientes en estos servicios...
La mortabilidad en el periodo neonatal es un importante indicar de salud materno-infantil, reflejando las condiciones socio-económicas, reproductivas y principalmente, las relacionadas a la asistencia prenatal, al parto y a los recién nacidos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los fact...
Introducción: La pérdida del embarazo durante el primer trimestre es una de las complicaciones más frecuente de la gestación., de modo que un porcentaje nos despreciable de mujeres sufrirá algún aborto espontaneo a la largo de su vida reproductiva. El aborto, aparte de ser una de la primera causas...
Introducción: En los países del primer mundo, alrededor del 40% de las mujeres jóvenes se infectan con el VPH en un periodo de tres años a partir de su primera relación sexual; y en todo el mundo, del 50 al 80% de las mujeres sexualmente activas se infectan con el VPH por lo menos una vez en la vid...