BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

La catástrofe y la comunicación con nuestros hijos e hijas

Pediatr. (Asunción); 31 (1), 2004
Se presenta recomendaciones útiles antes las necesidades psicológicas de los niños, niñas y adolescentes afectados por desastres tanto naturales como provocados por el hombre y brinda información para asistir a los padres y otras personas que trabajan con niños en la comunicación con éstos a trav...

Terapia optimizada en la insuficiencia cardíaca crónica: ¿Estamos asimilando adecuadamente el nuevo conocimiento adquirido y aplicándolo en nuestra práctica médica diaria?

Las guías del ACC/AHA en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca recomiendan iniciar la espironolactona solamente después de utilizar adecuadamente inhibidores de la ECA y los betabloqueantes (20). Una de las razones por el mal manejo en la utilización de estos fármacos es la alta publicidad sup...

Modelos de arritmias auriculares con animales de experimentación: ¿Estamos entendiendo lo que estos experimentos nos enseñan?

Los experimentos con animales dieron luz al mejor entendimiento de los mecanismos responsables de las arritmias auriculares y proveyeron argumentos prácticos para el manejo terapéutico médico y quirúrgico. Los datos cada vez más creciente obtenidos de las investigaciones en animales de experimentaci...

Angioplastia con stent del tronco no protegido de la coronaria izquierda: presentación de un caso

Con la incorporación del stent en el arsenal terapéutico del intervencionismo coronario, se disminuyó el riesgo de cierre abrupto después de la angioplastia de balón y se obtuvo una ganancia aguda mayor lográndose un diámetro luminal mínimo más grande. El tratamiento médico de la estenosis del ...

Hipertensión arterial en el anciano: la capacidad cognoscitiva, el envejecimiento y el corazón

El aumento de la longevidad de la población y las características evolutivas diferentes de la hipertensión arterial en el anciano en nuestro país y en el resto del mundo, que difieren invariablemente según las características personales, médicas y culturales regionales, hace necesario realizar una...

Vulnerabilidad auricular aumentada: implicancia clínica de los parámetros electrofisiológicos inducidos por estimulación auricular programada en la enfermedad del nódulo sinusal asociada a fibrilación auricular paroxística

Se desconoce la utilidad de ciertos parámetros electrofisiológicos de vulnerabilidad auricular como indicadores clínicos del desarrollo de fibrilación auricular paroxística, en un grupo más homogéneo de pacientes como es el de la enfermedad del nódulo sinusal. Se realizó una estimulación auricu...