BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 24

Evaluación de la vigilancia de dengue en el departamento de Guairá, Paraguay in 2024

Introducción. Dengue es una enfermedad altamente prevalente y de alto costo en Paraguay. Objetivo. Evaluar el sistema de vigilancia de dengue en el departamento de Guairá en el 2024. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de evaluación de la vigilancia de dengue según las directrices de CD...

Reporte de un caso: Co-infección dengue–COVID-19

Introducción: El primer caso registrado de COVID-19 en el Paraguay fue en marzo 2020. La infección por el virus del dengue es endémica en el Paraguay. La confección dengue –COVID-19 podría tener una mayor gravedad. Se describe un caso de un paciente con neumonía por COVID -19 con probable co-infe...

Descripción del problema de dengue con enfoque de la determinación social de la salud en una comunidad: estudio de campo

Este trabajo quiere contribuir con otra perspectiva a la solución del problema del Dengue en México. El objetivo fue determinar tipos de criadero de Aedes aegypti, condiciones de la vivienda e identificar dimensiones que determinen la enfermedad con enfoque integral social en la colonia centro de Mazat...

Proyecto “Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Libre de Criaderos del Vector transmisor de las Arbovirosis” (Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla)

La Constitución Nacional del Paraguay, promueve un Sistema Nacional de Salud que ejecuta acciones sanitarias integradas, con políticas que posibilitan la concertación, la coordinación y la complementación de programas y recursos del sector público y privado, percibiendo la Salud, como un bien de re...

Criaderos de Aedes aegypti en la ciudad de Asunción, Paraguay durante los años 2011-2014

INTRODUCCIÓN: Las poblaciones propensas a sufrir la aparición del dengue y otras enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti en aquellas que no cuentan con un adecuado sistema de eliminación de residuos (desechos sólidos) y el suministro de agua potable es deficiente, lo cual contribuye a la apari...

Encuesta Conocimientos, actitudes y prácticas de los pobladores del Chaco paraguayo sobre las enfermedades infecciosas desatendidas y el dengue

A continuación, se expone un avance del proyecto “Abordar las Enfermedades Infecciosas Desatendidas (EID) y las arbovirosis en el Chaco Paraguayo” ejecutado en el periodo 2017-2018 en el Chaco paraguayo por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay (MSPyBS) con la cooperación t...

Características clínicas de la epidemia de Dengue en el Servicio de urgencias del Hospital de clínicas

Introducción: El Dengue es una enfermedad infecciosa, sistémica y dinámica. Es una sola enfermedad, con diferentes presentaciones clínicas y evolución impredecible. Se hizo endémica en Paraguay desde el año 2002; el objetivo de este trabajo es determinar las características clínicas y epidemiol...

Curso de formación de investigadores comunitarios en prevención y control del dengue en dos departamentos (Central - Caaguazú)

El presente informe es el resultado de un proceso de formación de investigadores comunitarios en prevención y control del dengue en el departamento de Caaguazú y en Central. El objetivo de del proyecto es desarrollar una estrategia de formación de investigadores sociales a nivel de los 2 departamento...