BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 39

Abuso sexual y otras formas de violencia en estudiantes de nivel medio en el departamento de alto Paraná

El abuso sexual y otras formas de violencia afectan la salud y el desarrollo psicosocial del individuo con connotaciones sociales, éticas y jurídicas. El objetivo fue determinar la frecuencia de abuso sexual y otras formas de violencia en estudiantes de nivel medio de colegios de Alto Paraná. Es un es...

Violencia intrafamiliar en pacientes en edad pediátrica que recibe atención psicológica. frecuencia, factores predisponentes y consecuencias

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia y factores asociados a violencia intrafamiliar en pacientes en edad pediátrica. Estudio descriptivo de corte transversal en el que se incluyeron 119 pacientes en edad pediátrica que recibían atención psicológica en el Servicio Ambulatorio de la C...

Trastornos mentales en hombres y mujeres expuestos a abuso sexual en la infancia

El abuso sexual es una forma de violencia que afecta a personas de diferentes países, estratos sociales, culturas y religiones. El presente estudio se propuso analizar los antecedentes de abuso sexual infantil en adultos que consultaron en el Servicio Ambulatorio de la Cátedra de Psiquiatría y que pre...

Actividad antiparasitaria in vitro de extractos etanólicos de Erythrina crista-galii L., Erythrina falcata Benth y Erythrina dominguezii Hassl

La tripanosomiasis americana y la leishmaniosis son problemas de salud pública relevantes en Iberoamérica. Se evaluó la actividad antiparasitaria in vitro de extractos de cortezas y hojas de Erythrina crista-galli L., E. dominguezii Hassl y E. falcata Benth sobre formas tripomastigotas de Trypanosoma ...

Morbimortalidad cardiopulmonar en pacientes con lupus eritematoso sistémico

Los pacientes con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico (LES) presentan unaelevada morbi-mortalidad asociada a las manifestaciones cardiopulmonares que sedesarrollan durante la evolución de la enfermedad. En este sentido, se han descrito dospicos de incidencia de mortalidad de esta enfermedad inm...

Hacia la cobertura sanitaria universal en la detección neonatal

La cobertura sanitaria universal (CSU) está ocupando el centro de los debates sobre las reformas de los sistemas de salud. Desde el 2.000, los desafíos planteados para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio han señalado la necesidad de un "retorno del Estado" en el campo de la salud. Cons...

Dos décadas de seguimiento exitoso de la primera ablación de arritmias por catéter de radiofrecuencia realizado en la historia de la medicina del Paraguay

La técnica de mapeo endocárdico durante el estudio electrofisiológico ha sido extensamente empleada en el análisis de las taquicardias paroxísticas supraventriculares (TPS). Mediante este mapeo endocárdico y el análisis meticuloso de los electrogramas endocárdicos y los respectivos intervalos de ...

Paciente joven con disfonía: un caso de amiloidosis poco habitual

La amiloidosis es una enfermedad caracterizada por el depósito extracelular de fibrillas compuestas por subunidades de bajo peso molecular de una variedad de proteínas. Puede ser clasificada según su distribución y según la proteina fibrilar constituyente. La prevalencia varía según el área geogr...

Detección neonatal en el Paraguay. brechas para su cobertura universal

La cobertura universal en los programas de detección neonatal (DN) es una obligación de todos los países, de manera a ofrecer a la población los servicios de detección y tra-tamiento oportunos sin necesidad de que la misma incurra en gastos considerables ni pago directo al momento de recibir el serv...