Introducción. El Trastorno del espectro autista (TEA) engloba un grupo de trastornos que afectan el desarrollo infantil. Además del desarrollo neurológico, el aspecto nutricional es uno de los más afectados. En ocasiones esta alteración pasa desapercibida debido a la percepción alter...
RESUMEN Introducción. El ejercicio fÃsico moderado planificado adecuadamente mejora la condición fÃsica y la autoestima y podrÃa prevenir una serie de enfermedades y complicaciones caracterÃsticas de la edad avanzada. Objetivo. Evaluar el estado nutricional, la condición funcional y la autoestima ...
Las enfermedades cardiovasculares son la causa de la mayorÃa de las defunciones a nivel mundial. Estas se pueden prevenir mediante hábitos alimentarios y estilo de vida saludables, que pueden ser promovidos a través de la educación nutricional. El objetivo de esta investigación fue describir los cam...
Determinados hábitos alimentarios y estilos de vida adquiridos en la infancia se asocian al riesgo de padecer en la edad adulta enfermedades crónicas no transmisibles. En Paraguay, actualmente, el estado nutricional escolar representa un problema de salud pública. Es importante establecer la implement...
Introducción: La alteración en la percepción de la imagen corporal es una
caracterÃstica de ciertos trastornos de la conducta alimentaria. Entre los grupos de
riesgo se encuentran los estudiantes de nutrición. Objetivo: Determinar la
concordancia entre el estado nutricional real y la percepción de ...
En Paraguay, más del 50% de la población adulta presenta sobrepeso y obesidad, lo cual a su vez es un detonante para la génesis de otras afecciones como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Hacer hincapié en la prevención es importante para disminuir la incidencia de las enfermedades crÃ...
La retinopatÃa diabética (RD) es una complicación microvascular crónica, especÃfica de la diabetes. Es una causa importante de pérdida visual en adultos, con consecuencias médicas, sociales y financieras significativas. El objetivo fue evaluar los hábitos alimentarios y estado nutricional en dia...
El mundo, actualmente se enfrenta a una doble carga de malnutrición que incluye la desnutrición y la alimentación excesiva. A ello se suman las parasitosis intestinales que es una enfermedad frecuente con importante morbimortalidad en la población infantil, ligadas a la pobreza y malas condiciones hi...
Introducción:
La desnutrición es un desafÃo pendiente que influye nocivamente en el desarrollo de los niños indÃgenas, afectando su potencial de crecimiento.
Objetivo:
Analizar la situación nutricional niños indÃgenas menores de cinco años en el Paraguay y su asociación con factores socio- e...
Trastornos de la Nutrición del Lactante/epidemiologÃa,
Estado Nutricional,
Factores Socioeconómicos,
Trastornos de la Nutrición del Niño/epidemiologÃa,
50227,
Obesidad Infantil/epidemiologÃa,
Seguro de Salud,
Conducta Alimentaria,
Saneamiento Básico,
Escolaridad,
Prevalencia,
Estudios Transversales,
Paraguay/epidemiologÃa
El Programa de Alimentación Escolar del Paraguay trabaja para combatir el hambre, la desnutrición infantil e incentivar a la permanencia de los niños/as en las escuelas. Objetivo: Describir la evolución del estado nutricional de niños/as del 1ro a 6to grado de las escuelas básicas de asentamientos ...
Estado Nutricional/fisiologÃa,
Programas de Nutrición/organización & administración,
Alimentación Escolar/normas,
24457,
Crecimiento y Desarrollo,
Desnutrición/clasificación,
50328,
Abandono Escolar/educación,
Legislación Alimentaria/normas,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Necesidades Nutricionales/fisiologÃa,
Evaluación Nutricional,
Estudio Observacional