BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Linfoma primario no Hodgkin de localización esplénica

Cir. parag; 38 (1), 2014
El linfoma de células B es la variedad más frecuente de linfoma no hodgkiniano, representando aproximadamente un tercio de los casos. El diagnóstico puede establecerse por medio de una biopsia suficiente, realizada por un hematopatólogo experto, al comprobarse la existencia del inmunofenotipo de cél...

Diverticulitis cecal simulando apendicitis aguda

Cir. parag; 38 (1), 2014
Se describen cinco casos de diverticulitis cecal: todos presentaban dolor leve a moderado en fosa iliaca derecha sin otros signos de toxicidad. Todos fueron intervenidos con diagnóstico inicial de apendicitis aguda. Tres casos no presentaron duda de ser diverticulitis cecal durante cirugía y se realizÃ...

Una propuesta rápida y económica para detectar el virus de papiloma humano por PCR a partir de muestras cervicales con reactivo desnaturalizante

Trabajos han demostrado la utilidad de la captura híbrida II (CH II®) en la detección del virus de papiloma humano de alto riesgo oncogénico (HR-HPV) como método de tamizaje primario para detección de cáncer de cuello uterino, así como las bondades de la PCR que permite acceder a métodos de tipi...

Frecuencia de dislipidemia y estado nutricional de escolares de áreas rurales paraguayas

Mundialmente la prevalencia de dislipidemias ha crecido en la última década en niños y adultos. En nuestro país las enfermedades circulatorias son la primera causa de muerte. Se determinó la frecuencia de dislipidemia, estado nutricional y factores asociados a dislipidemia en escolares de cuatro esc...

Litiasis por cistina: Reporte de un caso

La cistinuria es una enfermedad genética cuya expresión clínica es la formación de cálculos en las vías urinarias. Si bien este tipo de litiasis es poco frecuente se caracteriza por un elevado número de recidivas. En este trabajo, presentamos el caso de una paciente de 24 años con litiasis por ci...

Peritonitis aguda secundaria. Causas, tratamiento, pronóstico y mortalidad

Cir. parag; 38 (1), 2014
Antecedentes: La peritonitis aguda secundaria (PAS) es una emergencia común y su tratamiento fundamental es la intervención quirúrgica. Sin embargo a pesar de los avances en las técnicas quirúrgicas; la antibiótico-terapia y el soporte de los cuidados intensivos conlleva una alta morbilidad y morta...

Plastia en J: opción reparadora en cáncer de mamas

Cir. parag; 38 (1), 2014
El tratamiento quirúrgico es uno de los pilares en el manejo del cáncer mamario. Las indicaciones de gestos conservadores han crecido con el avance de las técnicas oncoplásticas que permiten la resección de mayores volúmenes mientras mantienen o mejoran los resultados estéticos. Presentamos nuestr...