Instrucción: El síndrome metabólico es una de las complicaciones más importantes del
exceso de peso. Se trata de un conjunto de factores de riesgo cardiovascular representado por
obesidad central, dislipidemias, anormalidades en el metabolismo de la glucosa e hipertensión arterial,
estrechamente aso...
Las parasitosis intestinales son infecciones que pueden producirse por la ingesta de protozoos, gusanos o por la penetración de larvas a través de la piel. Estas infecciones son uno de los problemas de salud más persistentes que causan deficiencias y retardos en el desarrollo de los niños/as desde su...
Introducción: El síndrome de Burnout se define al estrés laboral crónico que afecta a aquellas personas cuyo trabajo tiene como centro ayudar y apoyar a otros, generando en el profesional síntomas que van desde agotamiento físico, mental y emocional hasta relaciones conflictivas interpersonales.
O...
El proceso de envejecimiento es inevitable y mientras trae consigo deterioro progresivo del adulto mayor y en consecuencia demandan mayor atención y cuidado ya sean estos mínimos o grandes cuidados por parte de una persona o cuidador. Con el propósito de valorar la sobrecarga de cuidador del adulto ma...
Introducción: El bajo peso al nacer, es sin duda la características más importante para que el recién nacido tenga posibilidades de experimentar un crecimiento y desarrollo satisfactorio, por lo que actualmente el bajo peso de un recién nacido es considerado como un indicador general en salud, sobre...
Introducción: El principal reservorio de STAPHYLOCOCCUS AUREUS constituyen las fosas nasales anteriores. Los portadores nasales de cepas resistentes han sido identificados como fuente potencial de infecciones nosocomiales. Objetivo: Determinar la prevalencia de portadores nasales de STAPHYLOCOCCUS AURE...
RESUMEN
Introducción: el lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune de origen desconocido, que cursa con episodios de brotes alternados con periodos de remisión. Durante los brotes pueden aparecer complicaciones que motivan la hospitalización. Objetivo: identificar complicaciones...
Lupus Eritematoso Sistémico/complicaciones,
Presión Arterial,
Diabetes Mellitus,
Insuficiencia Renal Crónica,
Anemia Hemolítica,
Síndrome Antifosfolípido,
Comorbilidad,
Lupus Eritematoso Sistémico/tratamiento farmacológico,
Metilprednisolona,
Antibacterianos,
Inmunización Pasiva,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Tiempo de Internación
RESUMEN
Introducción: las infecciones fúngicas son frecuentes en las Unidades de Terapia Intensiva, debida a múltiples factores predisponentes. Objetivos: determinar la prevalencia de infecciones fúngicas y las características clínicas de los pacientes afectados. Metodología: estudio observaciona...
El fomento de la salud debe dirigirse hacia dos vertientes fundamentalmente: una
dirigida a controlar los factores determinantes y otra a identificar los individuos
susceptibles de riesgo para ofrecerle protección individual. Los indicadores de nivel
comunitario pueden ser útiles en las evaluaciones de...
Perfil de Salud,
Monitoreo Epidemiológico,
Diagnóstico de la Situación de Salud,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Cobertura de los Servicios de Salud,
Actitud Frente a la Salud,
Atención Prenatal,
Muestreo Aleatorio Simple,
Grupos de Riesgo,
50242,
Automedicación,
Infraestructura Sanitaria,
Estudios Prospectivos
El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. Existen dos tipos principales de cáncer de cuello uterino: el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma. En el presente trabajo se analiza la incidencia de indicios de cáncer del cuello uterino en mujer...
Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico,
Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología,
Estado Civil,
Detección Precoz del Cáncer,
Prueba de Papanicolaou,
Neoplasias del Cuello Uterino/prevención & control,
Factores Socioeconómicos,
Escolaridad,
Factores de Riesgo,
Paridad,
Incidencia,
Estudios Retrospectivos,
Paraguay/epidemiología