BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Protocolo clínico

Las enfermedades gingiviales y perodontales son un conjunto de enfermedades producidas por microorganismos que afectan las estructuras que sostienen los dientes como; encía, ligamentos, huesos alveolar, hay dos grandes grupos de enfermedad de la encías: 1. La gingivitis, afecta solo la encía 2. La per...

Causa de la diabetes en Jóvenes del barrio San Miguel de la Ciudad de Capiatá

El estrés es un proceso que se origina cuando las demandas ambientales superan la capacidad adaptativa de un organismo. Esto puede dar lugar a cambios biológicos y psicológicos, que a vez pueden ser causante de enfermedad. la presente investigación tiene el objetivo de determinar los tipos de estrÃ...

Estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 que asisten al programa Regional de Diabetes del Hospital Regional de Encarnación utilizando la encuesta IMEVID

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en parte por la carga genética propia del grupo y en parte por el estilo de vida del paciente. Tras su diagnóstico, la diabetes requiere un tratamiento integral para evitar o retrasar las complicaciones de la enfermedad, que incluye cambios ...

Evolución del Estado Nutricional de Niños/as del 1ro. a 6to. grado de las Escuelas de Asentamientos del Distrito de Edelira beneficiados con la Alimentación Escolar, periodo 2016

El Programa de Alimentación Escolar del Paraguay trabaja para combatir el hambre, la desnutrición infantil e incentivar a la permanencia de los niños/as en las escuelas. Objetivo: Describir la evolución del estado nutricional de niños/as del 1ro a 6to grado de las escuelas básicas de asentamientos ...

Diagnóstico del Pólipo Vesicular

Determinar el diagnostico quirúrgico y anatomopatológico de pólipo vesicular en las colecistectomías realizadas en los pacientes del hospital Regional de Salto del Guairá durante los años 2010 y 2017. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional-restropectivo-analítico. Se rev...

Manual de diagnóstico laboratorial de lepra

Las enfermedades causadas por las micobacterias, en la actualidad aquejan a millones de personas en el mundo, siendo la Lepra o Mal de Hansen, una de las enfermedades más antiguas, y en nuestro país de interés en Salud Pública. Desde el punto de vista epidemiológico llama la atención que el descens...

Manejo no operatorio del trauma cerrado de abdomen en pacientes hemodinámicamente estables

En las últimas décadas, las indicaciones para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de trauma cerrado de abdomen han cambiado considerablemente. Con el desarrollo y la disponibilidad de métodos de diagnósticos por imágenes y avances en unidades de cuidados intensivos, fue posible optar por el...

Evaluación de la calidad de vida en adultos mayores con riesgo de disfagia del hogar de ancianos Santa María de la ciudad de Encarnación

La calidad de vida del adulto mayor, equivale a la calidad del envejecimiento, el momento de senectud es un asunto trascendental que afecta no sólo a las personas adultas mayores y a su entorno, sino también al conjunto de una sociedad. La disfagia afecta la calidad de vida de cualquier individuo que l...

Guía para el diagnostico de malaria por el laboratorio

La presente gis tiene como objetivo reforzar las capacidades del personal del laboratorio, aportando conceptos básicos y estableciendo procedimientos estandarizados para la realización y la observación microscópica de las muertes, a fin de uniformizar y optimizar el trabajo realizado en todos los lab...

Caracterización de la Gerencia y organización de los servicios de alimentación de Hospitales y Centros de Salud de Itapúa dependientes del Ministerios de Salud de Itapúa dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Introducción: El Departamento de alimentación o Servicio de Alimentación es un organismo técnico-administrativo del hospital, responsable de la administración de la alimentación de toda la población hospitalaria, tanto de enfermos como de sanos. Actualmente, la situación de la nutrición hospital...