Total: 3796
Primer Informe de Avance sobre Exclusion Social en salud
Contiene el seguimiento a los indicadores elaborados y analizados en el informe de exclusion social en salud publicado en octubre del año 2006, a traves de la Encuestas Permanentes de Hogares realizada en el año 2003 al 2005, presenta graficos y estadistica de los resultados obtenidos...
Cuentas de Salud Paraguay: 2002-2004
Foros de consulta: hacia una Ley Nacional y una Política Nacional de Juventud
Este material trata de la necesidad de implementar una sistematización del proceso participativo de construcción de la Política y de la Ley de la Juventud, de manera a resguardar a los jóvenes y formar líderes juveniles capaces para la sociedad....
Territorio y población: nuevas dinámicas regionales en el Paraguay
En el presente trabajo, el autor aborda estudios sociodemográficos al vincularlos con las dinámicas territoriales ...
Frecuencia alélica de apolipoproteina E en una población aborigen
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 4 (1), 2006
El polimorfismo de apolipoproteína E (apoE) es originado por los alelos e2, e3 y e4. El origen étnico demostró ser un factor determinante del genotipo de apoE; existen pocos estudios acerca de su distribución. Realizamos un estudio explorativo para determinar la frecuencia alélica (FA) de apoE en un...
Caracterización epidemiológica de los accidentes ofídicos, Paraguay 2004
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 4 (1), 2006
Los accidentes ofídicos son un problema de salud pública en nuestro país, considerando suestrecha relación con la actividad agrícola, principal fuente de ingreso. El objetivo es determinar laprevalencia de los accidentes ofídicos, por sexo, por edades, lugar del accidente, distribución pormeses, l...
Mortalidad atribuible al consumo de tabaco durante los años 1998, 1999 y 2000 en Paraguay
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 4 (1), 2006
En los años recientes el consumo de tabaco se ha constituido en un importante problema desalud pública, siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte prevenible. El objetivode este trabajo es describir la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en Paraguay durante losaños 1998, 1999 y...
Evaluación externa de la calidad en la determinación de ácido úrico en un grupo de laboratorios clínicos de Mérida-Venezuela
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 4 (1), 2006
Los programas de evaluación externa de la calidad se inician en Venezuela en 1.977 para glucosa, urea y creatinina, reflejando escaso interés en la calidad de los análisis. Siendo importante conocer el desempeño analítico en esta área, el objetivo de este trabajo es evaluar la determinación de ác...
Correlación entre las concentraciones séricas de apolipoproteína B y colesterol LDL en una muestra poblacional. Utilidad de la apolipoproteina B para valorar riesgo aterogénico
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 4 (1), 2006
La apolipoproteina B (apoLp B) es el principal constituyente proteico de la vía aferente del colesterol a los tejidos periférico. Se ha propuesto que sea un mejor marcador de enfermedad cardiovascular que el colesterol LDL(cLDL). El objetivo de este trabajo es determinar las concentraciones plasmática...