BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3834

Hipersensibilidad pos-blanqueamiento

Cada vez son frecuentes los pacientes que buscan una mejor imagen y los dientes no escapan de esta realidad. Tener una sonrisa perfecta es un deseo de muchos de nuestros pacientes que muchas veces no evalúan las consecuencias a las que pueden quedar sometidos. Como respuesta a esta demanda, se considera...

Frecuencia de pérdida de segundos molares temporarios en niños que acudieron al servicio de cirugía pediátrica de la Facultad e Odontología de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2010

Los dientes temporales desempeñan un papel muy importante en el mantenimiento de la longitud del arco; la pérdida precoz constituye una causa local de anomalía adquirida dela oclusión, consecutivamente a ésta puede ocurrir una disminución del espacio reservado para el sucesor permanente debido a la...

Valoración de los cambios del perfil facial blando en pacientes sometidos a exodoncia de primeros premolares como parte del tratamiento ortodóncico

En la terapia ortodóncica, a veces, se hacen necesarias las exodoncias para lograr la alineación e interdigitación perfecta de las piezas dentarias. El problema surge entonces en la estética del perfil facial que no siempre requiere ser modificado. El objetivo de este trabajo es determinar las difere...

Reabsorción radicular y el tratamiento ortodóntico

La reabsorción radicular se ha convertido en uno de los problemas cruciales de la odontología y comunmente es relacionados con las fuerzas excesivas de un tratamiento de ortodoncia. Es un proceso patológico de origen multifactorial que parece tener entre sus causas una influencia genética marcada fav...

Hábitos alimenticios de niños que acudieron a la Cátedra de odontopediatría de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Asunción, en el año 2009

La alimentación consiste en la obtención, preparación e investigación de alimentos. Una dieta adecuada es fundamental para el buen desarrollo y óptimo funcionamiento del organismo. Hábitos alimenticios deben ser desarrollados en la infancia para que sean incorporados con el estilo de vida en la eta...

Conocimiento y práctica sobre prevención en salud bucodental de gestantes que acudieron al Materno Infantil de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2009

Es importante el cuidado bucal desde temprana edad a través de la madres porque se debe erradicar en ellas creencias y hábitos que puedan afectar la salud bucal del niño, como el de probar la temperatura de la leche metiendo la tetina en la boca o soplando el alimento para enfriarlos. Las futuras mad...