La morfología externa de los molares superiores e inferiores permanentes estudia las características comunes al grupo dentario y las individualidades que se corresponden con las funciones que cumplen. En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el objeto de presentar las caracter...
A raíz del descubrimiento de la radiactividad y los rayos X finales del siglo XIX, se pusieron de manifiesto los daños producidos por las radiaciones ionizantes. El uso de dos técnicas adecuadas para la protección del operador reduce a un mínimo la dosis de radiación que recibe el radiólogo. La ...
La salud bucal está directamente relacionada con el bienestar general. Varias son las enfermedades que llevan a los pacientes a acudir a una consulta, pero la gran mayoría corresponde a las patologías pulpares y periapicales, debido a la sintomatología dolorosa que las caracteriza. Es de gran import...
Desde una perspectiva sociocultural contemporánea la sonrisa proyecta la imagen tan deseada de persona joven y atractiva a la que todos aspiramos, además la gente pretende conservar una buena función masticatoria, no resignándose a la pérdida progresiva de sus dientes como consecuencia inevitable de...
La deglución atípica corresponde a movimientos inadecuados de la lengua y/o otras estructuras que participan en el acto de deglutir. En general estas atipias ocurren por problemas de postura inadecuada de la cabeza, por alteraciones de torus, de la movilidad o la propiocepción de los órganos: lengua,...
La intervención en condición temprana del desplazamiento o de las potenciales impactaciones de canino superiores podría evitar muchos inconvenientes en el tratamiento del paciente en cuanto a tiempo y dificultad. Los caninos maxilares impactados pueden tener una localización hacia palatino, la más f...
Tras realizar una amplia revisión bibliográfica de numerosos autores y la consideración de los datos relativos a las características cefalométricas de distintas poblaciones del mundo de Centro América y el Caribe como Cuba, México, Guatemala, reinas de belleza en Colombia hasta llegar a poblacione...
La biomecánica es uno de los pilares más importante de la ortodoncia, y, los principios biomecánicos fundamentales, para comprender los mecanismos de acción de los aparatos ortodónticos y del tratamiento ortodóntico en si. La importancia de conocer bien estos principios fue recalcada por Nanda (199...
La adhesión en odontología restauradora se refiere a unir un sustrato sólido a un biomaterial a aplicar, en las cuales se debe manifestar fuerza que las mantenga unidas. Existen factores que favorecen esta adhesión que están relacionados con la superficie, el material adhesivo y el profesional, todo...
Un creciente interés de parte de la sociedad en general y de los profesionales, de obtener prótesis estéticamente perfecta han incrementado las investigaciones encaminadas a buscar una técnica y material que respondiera a estas expectativas, por ello la adaptación y sellado marginal es una condició...