BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Concentración de metanol en caña paraguaya en muestras remitidas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, durante el período 2007-2010 provenientes de 3 departamentos y el municipio Capital

La caña paraguaya es la bebida alcohólica tradicional del Paraguay, con graduación alcohólica de 35%(mínimo) a 45%(máximo) en volumen a 20 °C (o 35º a 45º Gay Lussac) preparada exclusivamente por fermentación de la melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y obtenida a partir de su des...

Comparación de dos cepas de Leishmania en el ELISA para el diagnóstico de leishmaniosis visceral canina

La leishmaniosis visceral es una enfermedad causada por protozoos del género Leishmania, afecta fundamentalmente al hombre y a los caninos, englobando un amplio espectro de procesos patológicos que parten desde cuadros cutáneos autocurables a viscerales con desenlace fatal. La leishmaniosis se conoce ...

Identificación molecular de linajes y sub-linajes de Trypanosoma cruzi en niños infectados congénitamente provenientes de áreas endémicas del Paraguay

La tripanosomiasis americana es una infección causada por un protozoario flagelar Trypanosoma cruzi que está diseminado por todo el continente Americano. T. cruzi es una especie heterogénea que comprende varias sub-poblaciones que circulan en hospederos vertebrados domésticos y salvajes, e invertebra...

Detección por PCR múltiple de gérmenes atípicos en pacientes con neumonía adquirida de la comunidad que concurrieron al INERAM

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una causa relevante de morbilidad y mortalidad. Los métodos convencionales fracasan en la detección de Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae y Legionella pneumophila. Estas bacterias pueden generar procesos infecciosos crónicos y no responden a...

Caracterización de cepas de Leishmania, por medio de la técnica de PCR-RFLP de la región del Spliced Leader Miniexon (SLME), aisladas de humanos y caninos en Paraguay

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria con varias formas clínicas, desde lesiones cutáneas leves hasta enfermedades fatales con comprometimiento visceral. Existen varias técnicas moleculares como por ejemplo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que amplifica diferentes secuencias blan...

Impacto del estrés oxidativo sobre las lesiones cutáneas causadas por radiaciones ionizantes

Los efectos inducidos por exposición de manera accidental o terapéutica a dosis de radiaciones ionizantes inducen varios eventos celulares que afectan el proceso de cicatrización de la piel, y tiene gran impacto en la prognosis y supervivencia de individuos afectados. La información existente sobre l...

Eficacia del empleo del balón intragástrico en el control temporal de la obesidad en Paraguay

El balón intragástrico es un procedimiento no quirúrgico indicado para el control de la obesidad. En el presente estudio se describe la experiencia de los primeros 100 casos en Paraguay, donde se estima un 32% de obesidad en la población urbana. El objeto de estudio fue determinar la eficacia del bal...

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sífilis materna adolescentes embarazadas. Hospitales de referencia en Paraguay: 2008

La actividad sexual precoz expone ampliamente a la población adolescente al mayor peligro de padecer infecciones de transmisión sexual. En los últimos años ha ocurrido un incremento de la actividad sexual y una mayor precocidad del inicio de las mismas, provocando un aumento de la incidencia del emba...

Primer reporte de queratitis por Nocardia brasiliensis en Paraguay

La queratitis producida por Nocardia spp es raramente reportada en el mundo por lo que su incidencia no está aún bien establecida. En el presente estudio se reporta el primer caso de queratitis por Nocardia brasiliensis en Paraguay en un paciente de sexo masculino, de profesión jardinero, procedente d...