Según el Banco Mundial de Desarrollo más de 1000 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad en los países en desarrollo. Se concluye que esta población específica se encuentra en constante aumento y que un alto porcentaje de los mismos pueden tratarse de manera ambulatoria en la co...
El concepto de salud ha ido variando con el tiempo y con el nivel socio cultural de las personas. Muchos piensan que es normal la perdida de dientes y no tienen medida de auto cuidado, acuden a los servicios ante un signo o síntoma casi siempre el dolor y solicitan la exodoncia, lo que ha influido en la...
El proceso de cementación es el último estadio en la cadena de procedimientos tanto a nivel de laboratorio como de etapas clínicas de las restauraciones indirectas de metal, cerámica o polimérica. Tomando en consideración que hasta el presente, no existe una fórmula de material cementante de uso ...
La enfermedad causada por el virus del dengue, Dengue virus (DENV), es una de las enfermedades virales reemergentes de mayor importancia a nivel mundial y en Paraguay constituye un problema de salud pública. Se estudió la epidemiologia molecular del DENV aislado de pacientes del Hospital Central del In...
La dimensión vertical (DV) es una relación maxilomandibular establecida por la longitud contraída repetitiva de los músculos elevadores. Para su determinación el clínico se encuentra frecuentemente con varias dificultades, una de estas es que a lo largo de los años se han propuesto una gran cantid...
La principal preocupación actual de los pacientes de la estética, de una importancia de las relaciones sociales y laborales. Una de las anomalías más comunes es la presencia de diastemas, presencia de espacio entre los dientes. Algunos factores que intervienes a su etiología son el frenillo con inse...
Los postes o pernos intrarradiculares son estructuras prefabricadas o personalizadas que se cementan en los dientes tratados endodonticamente, con la finalidad de aumentar la retención de las restauraciones. Factores locales importantes deben ser considerados durante la selección de los sistemas de ret...
El Paraguay ocupa el séptimo lugar en incidencia de cáncer de cuello uterino en las Américas y el caribe, siendo el virus del papiloma humano (HPV) suagente causal. Considerando que las mujeres indígenas poseen menor acceso a sistemas de salud, inicio temprano de relaciones sexuales, bajo nivel de ed...
Existen numerosos test inmunocromatográficos A nivel comercial utilizados para el tamizaje para la enfermedad de Chagas, sin embargo, la sensibilidad y especificidad de estos test varían según la región en la que se utilizan, esta observación plantea la necesidad de desarrollar un test inmunocromato...
La litiasis renal se caracteriza por la aparición de cálculos en el aparato urinario. Es una enfermedad de origen multifactorial en cuya etiopatogenia intervienen tanto factores intrínsecos como extrínsecos. El perfil de riesgo litogénico consiste en una representación gráfica de los distintos fac...