RESUMEN
Introducción: la hemorragia subaracnoidea (HSA) representa la extravasación de sangre, generalmente súbita, por rotura de una arteria o vena, en el espacio subaracnoideo. Constituye una emergencia médica y quirúrgica, ya que su pronóstico depende en parte de un diagnóstico precoz, tanto d...
RESUMEN
Introducción: Los terceros molares mandibulares incluidosson de importante estudio por su variedad de presentación, por la patología y accidentes que frecuentemente desencadenan.El tercer molar mandibular es la última pieza dentaria en hacer erupción en la cavidad oral, presenta mayor frecu...
RESUMEN
Introducción: La infección por dengue durante el embarazo puede poner en peligro la vida del binomio madre-hijo; es importante saber reconocerla. Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de las embarazadas con diagnóstico (dx) de dengue en el momento del nacimient...
Dengue/complicaciones,
Dengue/epidemiología,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Recién Nacido,
Trombocitopenia Neonatal Aloinmune,
Dengue Grave,
Hemodinámica,
Ascitis,
Derrame Pleural,
Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa,
Preeclampsia,
Eclampsia,
Cesárea,
Paraguay/epidemiología
Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) constituyen la causa principal de enfermedad y muerte
prematura evitable a nivel mundial.
El material está dirigido a formuladores de planes y políticas públicas tanto del sector salud como de otros
sectores vinculados a los determinantes de las ECN...
Las neoplasias mediastinales son tumores poco comunes que pueden aparecer a cualquier edad, pero son más comunes entre la tercera y la quinta década de la vida. Aproximadamente 40% de las masas son asintomáticas y se descubren incidentalmente en una radiografía de tórax de rutina. El objetivo de est...
La fístula de líquido cefalorraquídeo (FLCR) es la comunicación entre el espacio subaracnoídeo y la vía aérea superior. Las podemos clasificar según su etiología en quirúrgicas, traumáticas, congénitas y espontáneas. El tratamiento de las fistulas de LCR puede ser conservador o quirúrgico. ...
Introducción: La reconstrucción nasal puede requerir el uso de colgajos provenientes de la frente, especialmente cuando otras técnicas reparadoras más sencillas no pueden ser realizadas. El presente trabajo muestra la utilidad de esta técnica. MATERIAL Y MÉTODO: estudio observacional, retrospectivo...
La colonización del Estreptococo grupo B en la embarazada está relacionada a patologías perinatales, constituyéndose en una causa muy importante de morbi-mortalidad neonatal. De manera a reducir dicha morbi-mortalidad, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos d...
El clima organizacional constituye uno de los factores determinantes de los procesos organizativos de gestión, cambio e innovación. Mantener niveles altos de satisfacción laboral permite mejorar procesos, fomentar el trabajo en equipo, aumentar la calidad y calidez de atención de enfermería y el ren...