BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 79

Electrogramas auriculares endocárdicos anormales en pacientes de la tercera edad con fibrilación auricular paroxística idiopática

Los pacientes de la tercera edad están particularmente predispuestos a desarrollar episodios de fibrilación auricular paroxística (FAP), pudiendo ser los cambios que experimenta el miocardio auricular un factor contribuyente a la aparición de este fenómeno con el correr de los años. Por ende, dise...

Síndrome Metabólico en pacientes con psoriasis de la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica sistémica de la piel. Publicaciones de los últimos 10 años reportan una asociación entre la psoriasis y el síndrome metabólico, una agrupación de factores de riesgo que incluye la obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia e insulinorresiste...

Efecto in vitro sobre el esmalte dental de cinco tipos de bebidas carbonatadas y jugos disponibles comercialmente en el Paraguay

La erosión dental es la pérdida de tejidos mineralizados dentarios por procesos químicos debido a ácidos provenientes de fuentes intrínsecas o extrínsecas, y cuya frecuencia va en aumento. Este estudio in vitro de corte longitudinal fue realizado en 50 premolares humanos ex vivo, para determinar el...

Las revistas científicas de la Universidad Nacional de Asunción

En este trabajo se describen las revistas científicas de publicación vigente pertenecientes a la Universidad Nacional de Asunción. Es reconocido por todos que el ambiente propicio para la generación del conocimiento es la universidad, y que dicho conocimiento debe ser divulgado en revistas que sean v...

Manejo de las úlceras pépticas perforadas. Años 2005 a 2013

Cir. parag; 38 (2), 2014
La perforación de úlceras pépticas se presenta del 1 al 6% de los pacientes ulcerosos, infrecuente, pero representa una complicación grave con morbi-mortalidad elevada. Objetivo: Determinar la frecuencia de úlcera péptica perforada (UPP) en los abdómenes agudos, factores predisponentes, tratamient...

Gastrostomías mínimamente invasivas.experiencia en el instituto nacional del cáncer Prof. Dr. Manuel Riveros

Cir. parag; 38 (2), 2014
OBJETIVO: Analizar las indicaciones y ventajas de las Gastrostomías mínimamente invasivas. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio Prospectivo, Longitudinal, analítico de intervención cuasiexperimental no aleatorio en pacientes oncológicos e indicación de gastrostomías que fueron intervenidos con anestesia l...