Introducción: Los riesgos laborales de tipo son los más frecuentes entre el personal sanitario, de ellos, cabe destacar los accidentes laborales de los trabajadores. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de accidentes corto-punzantes e infecciones relacionadas y estado vacunal en estudiantes de...
Introducción: La automedicación representa en todos los países un gran problema de salud pública, debido a los niños que puede ocasionar en la salud de las personas. Es una práctica que no solo afecta a la población común sino también a trabajadores en el ámbito de salud, hecho importante que a...
Se realizó un estudio en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Regional de Ciudad del Este, durante diciembre del 2009 hasta noviembre del 2010, para conocer los gérmenes más frecuentes aislados, así como su resistencia antimicrobiana. La muestra de mayor positividad resulto la s...
Introducción: A nivel mundial se cree que son 34 millones de personas las que viven con VIH en el mundo. En el Paraguay desde 1985 hasta 2012 se registraron 11.350 personas con VIH. La epidemia. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de los pacientes diagnosticados con VIH en el Paraguay en año...
Introducción: Los cuidados suministrados a recién nacidos consisten en crear un ambiente que reduzca estimulo nocivos, promueve un desarrollo positivo y minimice los afectos negativos de la enfermedad, el parto prematuro y la separación de los padres. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos acerca...
Introducción: La enfermedad renal crónica constituye un problema de salud a nivel mundial, su manifestación más grave, la insuficiencia renal crónica presenta una incidencia y prevalencia creciente en las últimas décadas y requiere una inversión considerable de los recursos de la asistencia médi...
Introducción: La Diabetes Mellitus es una enfermedad panmetabolica crónica, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida asociada a largo plazo con daño, disfunción y falla de diversos órganos, especialmente los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos. Objetivo general...
Introducción: En el medio sanitario, el biológico es el más frecuente, el cual se encuentra facilitado por el cuidado y la atención directa del paciente. Entre las causas de estos riesgos se consideran el déficit de conocimiento, la inadecuada adopción de las medidas preventivas de bioseguridad y l...
Normas de bioseguridad para laboratorios clínicos, elaboradas conforme a normas internacionales, aplicadas a la realidad del Paraguay, con el fín que faciliten acciones independiente a presupuestos muchas veces inalcanzables...
Introducción: La vida social actual produce cambios tecnológicos, académicos, culturales y sociales que llevan a modificar el estilo de vida. La población joven es un grupo especialmente vulnerable para desarrollar costumbres y hábitos de riesgo. Objetivo general del presente estudio fue: determinar...