El presente documento propone una organización de prestaciones esenciales que deberán
ser otorgadas por el sector salud en el marco del Programa DIT “Paraguay, Creciendo Juntos”.El desarrollo en detalle de los manuales, protocolos y normativas se establecerá en
documentos complementarios para prim...
La Guía apunta a convertirse en un instrumento que sirva para normativizar las acciones de los profesionales
de salud, a fin de generar una vigilancia más efectiva, y contribuir a un sistema de información sostenible y de calidad....
El Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021 apunta a que las personas adolescentes sean protagonistas activas de los procesos de construcción de sus vidas, ejerciendo sus derechos a una mejor calidad de vida y a una salud plena....
El objetivo es orientar sobre la extracción de datos según Indicadores ya definidos y disponer de información organizada para el seguimiento, análisis de la salud adolescente, monitoreo y evaluación (a nivel local, regional y nacional)....
Introducción: una de cada 50 mujeres presentará durante su embarazo dolor abdominal potencialmente quirúrgico y una de cada 600 mujeres embarazadas requerirá de cirugía abdominal no obstétrica durante el embarazo. Objetivos: determinar la frecuencia y características demográficas y clínicas de p...
Introducción: la diabetes mellitus (DM) constituye un problema de salud pública prioritario, tanto por su incidencia, prevalencia y la morbimortalidad que de ella derivan. Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados al mal control metabólico en pacientes con DM tratados con insulina e intern...
Diabetes Mellitus/tratamiento farmacológico,
Diabetes Mellitus/metabolismo,
Glucemia/metabolismo,
Hipoglucemiantes/uso terapéutico,
Tiempo de Internación,
Insulina/uso terapéutico,
Diabetes Mellitus Tipo 2/metabolismo,
Diabetes Mellitus Tipo 2/tratamiento farmacológico,
Insulina/administración & dosificación,
Hipoglucemiantes/administración & dosificación,
Insulina Isófana/administración & dosificación,
Insulina Isófana/uso terapéutico,
Factores de Riesgo,
Escolaridad,
Estudios de Casos y Controles
Introducción: se denomina esófago de Barrett(EB) a la sustitución del epitelio esofágico escamoso normal de la zona distal, por un epitelio columnar, confirmado mediante la evaluación histológica con la presencia de células caliciformes que indican la presencia de una metaplasia intestinal especia...
Introducción: en la edad preescolar, los niños frecuentemente intentan simplificar su lenguaje. Estas estrategias de simplificación, llamadas procesos de simplificación fonológica, los cuales se sub dividen en tres: de estructura silábica, de asimilación y de sustitución; estas son eliminadas pau...
Introducción: La preeclampsia es aún uno de los mayores problemas obstétricos en países en vías de desarrollo.Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo para desarrollar preeclampsia en mujeres mexiquenses atendidas en el Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz".Material y...
La Restricción Selectiva del Crecimiento Intrauterino se produce en 10 a 19% de los gemelos monocoriónicos, y se asocia con un aumento importante de la mortalidad y la morbilidad perinatal. La evolución clínica está dada en gran parte por la presencia de anastomosis vaculares y la distribución plac...