BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3802

Evaluación de primers reportados para detección de KDR en especies de Anopheles colectadas en los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná en Paraguay

Las mutaciones KDR en el gen del canal del sodio (VGSC) han sido ya detectadas en al menos 13 especies de mosquitos Anopheles en su mayoría especies de África, pero aún resta por determinar los cebadores específicos para la detección en especies de Latinoamérica. En nuestro país la especie Anophel...

Nivel de severidad de caries en niños de 5 meses a 3 años que acudieron a la Cátedra de Odontopediatría de la Universidad Católica, Campus Guairá en el periodo 2017-2018

La patología caries sigue siendo una problemática en Paraguay y los niños menores de 5 años se ven afectados con valores altos en cuanto a la frecuencia. Esos valores tienden a aumentar con la edad y las caries inician su aparición en forma cada vez más precoz. Con el objetivo de determinar el nive...

Perfil lipídico en pacientes HIV positivos con dos tratamientos antirretrovirales que acudieron al Programa Regional de control VIH- SIDA de la VII Región Sanitaria de Itapúa en el periodo abril a septiembre de 2016

Numerosas investigaciones demuestran que existe alteración del metabolismo lipídico en pacientes con VIH/SIDA, caracterizada por un aumento en la concentración de triglicéridos y la disminución de las lipoproteínas de alta y baja densidad y del colesterol total. La dislipidemia en personas VIH/SIDA...

Anticoagulación oral y riesgo de sangrado en pacientes con fibrilación auricular no valvular del Hospital Militar Central

La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y puede causar accidente cerebrovascular. El objetivo de este estudio fue determinar el tipo de anticoagulante oral recibido y el riesgo de sangrado en pacientes con fibrilación auricular no valvular del Hospital Militar Central. El estudio, descri...

Caracterización de pacientes con conducta suicida hospitalizados en el Servicio de Psiquiatría de un Hospital Universitario

Cada año, unas 800 mil personas mueren por suicidio. Dada la importancia del estudio de la conducta suicida para la salud pública en general, y para la salud mental en particular, y habida cuenta de su alta frecuencia, se consideró oportuno realizar esta investigación con el objetivo de caracterizar ...

Intervención Educativa-Nutricional sobre hábitos alimentarios aplicada a escolares de Asunción, Paraguay

Determinados hábitos alimentarios y estilos de vida adquiridos en la infancia se asocian al riesgo de padecer en la edad adulta enfermedades crónicas no transmisibles. En Paraguay, actualmente, el estado nutricional escolar representa un problema de salud pública. Es importante establecer la implement...

Bloqueo interauricular avanzado en pacientes con hipertensión arterial sistémica y fibrilación auricular

La hipertensión arterial sistémica (HTA) continúa siendo un factor de riesgo de indudable importancia en el proceso del desarrollo de la enfermedad cardiovascular y la fibrilación auricular (FA). La FA constituye la arritmia sostenida más frecuentemente detectada. Es primordial dar el énfasis neces...

Prevalencia de Maloclusión en niños de 6 A 12 años de la ciudad de Coronel Oviedo, Paraguay, Año 2016

Las maloclusiones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocupan el tercer lugar como problemas de salud oral. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la frecuencia de maloclusión presente en niños de 6 a 12 años en la ciudad de Coronel Oviedo, Paraguay en el año 2016...

Actividad antibacteriana in vitro de Maytenus ilicifolia Martius sobre Streptococcus mutans y Staphylococcus aureus

Investig.estud.UNA; 11 (1), 2020
Maytenus ilicifolia es un arbusto empleado como medicación natural en Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay. Entre sus propiedades se cita la actividad antimicrobiana. El objetivo del estudio experimental in vitro fue evaluar el efecto antibacteriano del extracto etanólico de Maytenus ilicifolia Martiu...

Apoyo familiar y control glicémico en pacientes diabéticos de un Hospital de III Nivel de atención de Paraguay

Rev. Nac. (Itauguá); 12 (1), 2020
RESUMEN Introducción: la diabetes mellitus comprende un grave problema de Salud Pública, su control consiste en conseguir que el paciente mantenga sus cifras de glicemia controladas para prevenir complicaciones multiorgánicas, por lo cual la adherencia al tratamiento y cambios en el estilo de vida son...