La boca normal tiene microorganismos que se adhieren a la superficie mucosa y que al multiplicarse son diseminados con la saliva. Colonizan la nariz, boca, faringe y los dientes. Las bacterias responsables faringitis son principalmente los estreptococos que luego pueden ser diseminados por el organismo c...
Actualmente el concepto más aceptado de la oclusión céntrica es aquella que se describe como una posición no forzada, en la que los cóndilos ocupan la parte más superior y anterior en la cavidad articular. En la oclusión funcional óptima los movimientos excéntricos son rígidos por la guía inci...
Para comprender las diferentes maloclusiones debemos conocer la oclusión normal. Una mal posición dentaria es cuando uno o varios dientes están situados en posición anormal. La malposición dentaria conlleva que las piezas dentarias superiores e inferiores no articulen, encajen o engranen con normali...
La aparente simplicidad del procedimiento de pegado de braquetes puede llevar a cometer errores. La técnica puede indudablemente ser mal realizada, hasta por ortodoncistas con experiencia, quienes no realizan los procedimientos con los cuidados requeridos y la técnica adecuada. El propósito de esta mo...
Estudio descriptivo, retrospectivo y operativo, con un enfoque de la investigacion operativa, trata especificamente del comportamiento en cuanto a la organización, utilización y distribución de los recursos humanos de la Tercera Región Sanitaria, el instrumento utilizado para consolidar los datos rec...
Presenta las normas técnicas y metodos de control de la Lepra, tiene como finalidad ayudar a los trabajadores de la salud en la ejecución del programa de control de la lepra en Paraguay...
El ortodoncista al construir un aparato para producir un determinado movimiento dental debe tenar en cuenta que para cada acción deseada existe una reacción equivalente y opuesta, que inevitablemente, puede desplazar otros dientes si el aparato está en contacto con ellos. Por lo tanto, al planificar e...
La respiración a través de la cavidad oral requiere numerosos cambios en la musculatura. Los labios en reposo, dejan de estarlo, la lengua en su porción posterior se mueve hacia abajo y atrás del paladar de la mandibula. Como la lengua acompaña al descanso de la mandibula, hay una falta de influenci...
Los dientes temporarios se forman durante la etapa intrauterina de desarrollo con excepción del segundo molar, que comienza la mineralización de la corona en la vida postnatal. La característica de formarse durante la vida intrauterina les confiere condiciones particulares, ya que se hallan menos infl...