BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3830

Caracterización epidemiológica de los pacientes con meningitis criptocócica asociada al VIH del Instituto de Medicina Tropical en el 2019

Introducción: La criptococosis es una micosis sistémica cuyo agente etiológico es el Cryptococcus. La mayoría son causados por C. neoformans (serotipos A y D). C. neoformans es un patógeno oportunista en pacientes con SIDA. La meningitis criptocócica ocurre con mayor frecuencia en personas infectad...

Caracterización de pacientes con pie diabético en el servicio de urgencias del Hospital de Clínicas, Paraguay. Periodo 2015-2016

Objetivo: determinar las características de los pacientes con diagnóstico de Pie Diabético en un servicio de Urgencias. Materiales y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo, basado en la revisión de 525 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Urgencias-Adultos del Hospital ...

Tasas de embarazo y nacido vivo en mujeres jóvenes infértiles con baja reserva ovárica

Introducción: En pacientes infértiles menores de 40 años con disminución de la reserva ovárica, los resultados de técnicas de reproducción asistida son desfavorables comparados con aquellas de la misma edad con reserva ovárica normal. Objetivo: Investigar las tasas de embarazo y nacido vivo en pa...

Cobertura y factores relacionados a la vacunación antiinfluenza en embarazadas que acuden al Hospital Nacional en el periodo marzo- setiembre 2017

Introducción: La influenza en la embarazada puede ser grave, la vacunación es la medida para prevenir las complicaciones de esta enfermedad. Objetivo: Determinar la cobertura y los factores relacionados con la vacunación anti-influenza en embarazadas que acudieron al Departamento de Gineco-Obstetricia...

Características clínicas, laboratoriales y predictores de mortalidad de pacientes con COVID-19 internados en el Hospital Nacional

Introducción: las formas clínicas del SARS CoV-2 van desde cuadros asintomáticos, sintomáticos leves hasta graves con distrés respiratorio agudo que pueden conducir a la muerte. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas, laboratoriales y los predictores de mortalidad de los ...

Contaminación microbiologica de alimentos de alto riesgo en servicios gastronomicos de la ciudad de Cnel. Oviedo, Caaguazú (2015 – 2016)

Los análisis microbiológicos de los alimentos, constituyen un componente esencial para evaluar la inocuidad de un alimento y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) un requisito sanitario de obligado cumplimiento en los locales gastronómicos. Ambos, son utilizados para evaluar la aptitud de un alim...

Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020-2030

La Política Nacional de Recursos Humanos en Salud (PNRHS) 2020-2030 constituye el instrumento de más alto nivel del Paraguay que enmarca y define de manera integral e integradora las estrategias y las acciones para el desarrollo y la gestión de los Recursos Humanos en Salud (RHS). Se construyó en con...

Tasas de embarazo y nacido vivo en mujeres jóvenes infértiles con baja reserva ovárica

Introducción:En pacientes infértiles menores de 40 años con disminución de la reserva ovárica, los resultados de técnicas de reproducción asistida son desfavorables comparados con aquellas de la misma edad con reserva ovárica normal. Objetivo: Investigar las...

Características clínicas, laboratoriales y predictores de mortalidad de pacientes con COVID-19 internados en el Hospital Nacional

Introducción: las formas clínicas del SARS CoV-2 van desde cuadros asintomáticos, sintomáticos leves hasta graves con distrés respiratorio agudo que pueden conducira la muerte. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas, laboratoriales y los pre...

Caracterización epidemiológica de los pacientes con meningitis criptocócica asociada al VIH del Instituto de Medicina Tropical en el 2019

Introducción: La criptococosis es una micosis sistémica cuyo agente etiológico es elCryptococcus. La mayoría son causados por C. neoformans (serotipos A y D). C. neoformanses un patógeno oportunista en pacientes con SIDA. La meningitis criptocócica ocurre con mayor frecuencia en pers...