Presentación: El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, como entidad rectora del
Sistema Nacional de Salud, presenta a las Instituciones del país y a la ciudadanía en general, la Política de Promoción de la Salud para el periodo 2020-2030.
La Política de Promoción de la Salud es un marco...
Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de síndromes de desarrollo neurológico, que se manifiestan en la primera infancia. Debido a la selectividad que estos pacientes presentan respecto a los alimentos, es crucial velar por su estado nutricional y calidad de su alimentación. El objetiv...
La lactancia materna brinda un medio incomparable para otorgar un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo del recién nacido. El objetivo fue evaluar los conocimientos y las prácticas relacionadas a la lactancia materna exclusiva en madres primíparas que acuden a los hospitales Materno Infantil...
Introducción: El termino maloclusión hace referencia a la deficiencia en el
alineamiento de los dientes y en la forma en que los dientes superiores e inferiores
encajan entre sí. La mayoría de las personas tienen algún grado de maloclusión,
aunque normalmente no es lo suficientemente grave para req...
Introducción: Las complicaciones de la Diabetes aparecen como consecuencia de un mal control glucémico lo que podría estar asociado a desconocimiento en el manejo de la enfermedad y la alimentación. Objetivo: Evaluar el conocimiento en diabetes y alimentación y el control glucémico en diabéticos t...
Introducción: La criptococosis es una micosis sistémica cuyo agente etiológico es el Cryptococcus. La mayoría son causados por C. neoformans (serotipos A y D). C. neoformans es un patógeno oportunista en pacientes con SIDA. La meningitis criptocócica ocurre con mayor frecuencia en personas infectad...
López Ovelar, Helen;
Izcurdia, Clara;
Quiñonez, Leticia;
Bejarano, Rodrigo;
González, Sonia;
Paredes, Beatriz;
Sanabria, Aurora;
Jara, Jessica;
Enciso, Ezequiel;
Romero, Fabiola.
Objetivo: determinar las características de los pacientes con diagnóstico de Pie Diabético en un servicio de Urgencias. Materiales y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo, basado en la revisión de 525 historias clínicas de pacientes que acudieron al servicio de Urgencias-Adultos del Hospital ...
Introducción: En pacientes infértiles menores de 40 años con disminución de la reserva ovárica, los resultados de técnicas de reproducción asistida son desfavorables comparados con aquellas de la misma edad con reserva ovárica normal. Objetivo: Investigar las tasas de embarazo y nacido vivo en pa...
Introducción: La influenza en la embarazada puede ser grave, la vacunación es la
medida para prevenir las complicaciones de esta enfermedad. Objetivo:
Determinar la cobertura y los factores relacionados con la vacunación anti-influenza
en embarazadas que acudieron al Departamento de Gineco-Obstetricia...
Introducción: las formas clínicas del SARS CoV-2 van desde cuadros asintomáticos, sintomáticos leves hasta graves con distrés respiratorio agudo que pueden conducir a la muerte. Objetivo: describir las características clínico-epidemiológicas, laboratoriales y los predictores de mortalidad de los ...