El estudio del tabaquismo en personas que se encuentran en fase de formación académica es de importancia, teniendo en cuenta que en el futuro serán quienes orienten sobre los riesgos de enfermedades crónicas. En este estudio observacional descriptivo con componente analítico de corte transverso se d...
Los cálculos renales se forman cuando la concentración de los componentes de orina alcanzan un nivel en el cual es posible la cristalización. Aunque las manifestaciones clínicas de todos los cálculos son similares, los mismos difieren en su composición, patogénesis y tratamiento. La clasificación...
El rotavirus (RV) es el principal agente viral causante de diarrea aguda en niños menores de 5 años y es responsable de aproximadamente el 6% de las muertes en este grupo etáreo, lo que conlleva la necesidad de utilizar métodos de diagnósticos rápidos y confiables. El objetivo del estudio es evalua...
El hiper e hipotiroidismo subclínicos, son patologías que cursan con una sintomatología inespecífica, lo que dificulta muchas veces su diagnóstico precoz. El objetivo de este estudio fue estimar la frecuencia de estas disfunciones a partir de la alteración laboratorial de los valores de la hormona ...
La atrofia alveolar, de etiología multifactorial, es una de las condiciones bucales más incapacitantes para el paciente, produce trastornos estéticos y considerables problemas funcionales. La implantología en un primer momento buscó colocar implantes para restaurar aquellas zonas edéntulas que ante...
El objetivo de este trabajo, constituye determinar las características cefalométricas dentó esqueletales del individuo amerindio xantoderma mongoloide, nativos Pa`i Tavyterâ - Caiobá, guaraníes con oclusión normal, utilizando para el efecto los cefalogramas padrón U.S.P. y Mc Namara, compararlos ...
Son objetivos del tratamiento ortodóncico en el adulto la estética facial, estética dental, oclusión funcional, salud periodontal y estabilidad prolongada. Los objetivos de este trabajo son definir y describir objetivos generales y adicionales en el tratamiento ortodóncico que se aplican en paciente...
Para el diagnóstico y planificación en ortodoncia se utilizan estudios clínicos, de modelos y de radiografías panorámicas y lateral, ésta con variados análisis cefalométricos y la panorámica se utilizan sólo para ciertos estudios visuales. Con el lanzamiento del análisis cefalométrico de TATI...
La permanencia y éxito actual de las coronas metalocerámicas como medio de rehabilitación del paciente, nos indica que no es una simple moda dentro de la odontología, sino que constituye una alternativa de solución de diferentes situaciones clínicas que se presentan día a día, pensando en la fale...
El desplazamiento gingival consiste en retraer el tejido gingival con la finalidad de despegar temporalmente el margen gingival de la preparación dentaria. Igualmente se describe con el nombre de retracción gingival, ambos nombres son empleados dentro de la literatura. Para la realización de este proc...