Hay factores de riesgo que,son factores pronòstico de mayor probabilidad de que se desarrolle un evento.En epidemiologìa,los factores de riesgo son aquellas variables que se presentan asociados diversamente eon el evento estudiado.....
La ventilaciòn mecànica es un procedimiento invasivo con riesgos que deben preverse y en lo posible identificarlos en forma temprana para implementar un tratamiento immediato a estas complicaciones,como son las respitatorias....
Introducción: La patología de la vía biliar es la principal causa de consulta por dolor abdominal agudo y la primera indicación de cirugía abdominal en el anciano. El abdomen agudo es de real importancia , ya que puede ser la manifestación de complicaciones de enfermedades preexistentes o de otras ...
Introducción: La Cirugía mayor ambulatoria es un método eficiente y eficaz para satisfacer y cubrir la demanda asistencial, estando plenamente reconocido en muchos países, donde resulta en una solución para disminuir gastos, optimizar recursos, y dar satisfacción a los pacientes y familiares.Objeti...
La etiología del tumor desmoide permanece desconocida considerada por algunos patólogos como fibrosarcomas de bajo grado (4), tiene relación bien definida con la poliposis adenomatosa familiar (3), otras causas predisponentes, señaladas en la literatura, gravidez talvez por la alteración hormonal de...
La patología tumoral de apéndice es de baja incidencia, el mucocele se encuentra entre el 0,1 al 0,3 % de todas las apendicectomias. Predomina en el sexo femenino y la edad media de aparición ronda los 50 años. Se produce por alteración de las capas muscular y mucosa del apéndice probablemente secu...
La paracoccidioidomicosis o blastomicosis sudamericana es una micosis profunda muy frecuente en la Argentina y el Brasil y es considerada endémica en ciertas regiones lindantes con nuestro país (Chaco, Misiones, Corrientes, Santa Fé y Formosa).Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino, de 6...