El tabaquismo, problema de salud pública a escala mundial, surgió asociado al desarrollo, la industrialización y la influencia de valores materiales predominantes en la sociedad de consumo. En sus derivaciones se deben considerar factores psicológicos, sociales, políticos, económicos, ambientales, ...
La población adulta sufre de afecciones dentarias en un porcentaje mayoritario, lo que aumenta los requerimientos de prótesis; que seguirán siendo sostenidos en las próximas décadas y todavía por motivos muchas veces de índole económica, la principal tarea del odontólogo será realizar adecuadas...
El odontólogo tiene grandes responsabilidades en la sociedad, en función de la misma existen normas éticas y legales que le dan un norte a ese profesional. Todas las actividades odontológicas deben ser plasmadas en documentaciones que son el medio por el cual se demuestra la actuación del mismo. La...
La odontología moderna está enfocada en el desarrollo de las normas de bioseguridad con el objetivo de detener la propagación de infecciones en los consultorios odontológicos. Existe un número cada vez mayor de pacientes susceptibles a los patógenos oportunistas del medio ambiente que proliferan e...
La presencia de condiciones médicas pre-existentes se ha asociado con la mortalidad relacionada al virus de influenza A (H1N1). El objetivo de este estudio fue determinar los factores asociados a mortalidad en personas con sospecha de infección con influenza A (H1N1) en Paraguay. Los datos clínicos y ...
El complejo agnatia holoprosencefalia o complejo disgnatia constituye un grupo de malformaciones severas que compromete el desarrollo del sistema nervioso central y de los arcos branquiales; casi siempre es incompatible con la vida y su extrema complejidad puede explicar su baja frecuencia, 1:100.000 neo...
El infante que trabaja para subsistir, se expone a factores que favorecerían el desarrollo de patologías como la caries y las periodontopatías, lo cual altera su calidad de vida. El objetivo de este trabajo fue describir la frecuencia de las patologías bucodentales, necesidades de tratamiento y facto...
Para determinar la frecuencia de rotura de cápsula posterior (RCP) durante la cirugía de catarata, el manejo intra y postoperatorio y la agudeza visual (AV) final, se realizó un estudio observacional, retrospectivo, con fichas de pacientes sometidos a cirugía de catarata en nuestro servicio entre Abr...
La formación de cálculos urinarios es un problema clínico importante en perros. Existen diferencias en la tendencia de presentar litiasis entre diversas razas. Se presenta un caso de litiasis recidivante en un cachorro, macho,Schnauzer miniatura, que a los dos meses de edad presentó hematuria y disur...
La publicación de los trabajos de investigación, es el último eslabón que cierra el círculo de la Investigación, pero que no siempre ocurre. Desde su creación, el IICS ha estado publicando sus trabajos en forma continua. En este trabajo se presenta un listado de publicaciones realizadas por invest...