BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3831

Oclusión intestinal: Frecuenciay causas en un servicio de cirugía

Cir. parag; 35 (2), 2011
Introducción: La oclusión intestinal, incluida entre loscuadros del Abdomen Agudo Quirúrgico, constituye cerca del3% de los ingresos en cirugía y debe ser diagnosticada precozmentepara un tratamiento exitoso.Objetivo: Conocer la frecuencia y las causas de la OclusiónIntestinal mecánica, en un Servi...

Eficacia del cepillo de esponja vegetal (Luffa cylindrica. L Roem) en la remoción de placa supragingival. Paraguay, 2010

Una de las causas principales de las dolencias bucales es la placa dental. Para el control de la misma, el cepillo con esponja vegetal (Luffa cylindrica. L Roem) podría convertirse en un auxiliar alternativo económico. El objetivo de este estudio fue determinar la eficacia del cepillo de esponja vegeta...

Morbilidad percibida por pobladores del Bañado Sur previa a la implementación de la Vigilancia Comunitaria del Síndrome Febril Agudo, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social conjuntamente con la Universidad Nacional de Asunción, con el apoyo técnico de la Universidad del País Vasco de España, han desarrollado un sistema de vigilancia comunitaria para Síndrome Febril Agudo llamado BONIS, implementado en forma piloto en e...

Hepatitis B: antígeno de superficie y anticuerpos post vacunales en mujeres del hospital psiquiátrico de Asunción, Paraguay

El virus de la Hepatitis B se transmite por diversas vías incluyendo la sanguínea, vertical y sexual. Pacientes con severas condiciones mentales están sometidos a mayor riesgo de adquirir cualquier infección viral como virus de hepatitis B, C y VIH. La duración de la estadía en las instituciones me...

Expresión de la proteína p53 en esófago de Barrett y adenocarcinomaesofágico: experiencia del Departamento de Patología, IICS

El esófago de Barrett constituye el cambio del epitelio escamoso a columnar (metaplasia) secundaria al reflujo gastro-esofágico. El significado clínico es la predisposición a úlceras, sangrado y desarrollo de adenocarcinoma. Se desconoce el periodo necesario para el desarrollo de displasia y la tran...