BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3831

Valoración de los cambios de perfil facial blando en pacientes sometidos a exodoncia de primeros premolares como parte del tratamiento ortodóntico

En ortodoncia, muchas veces, se hacen necesarias las exodoncias para lograr la alimentación e interdigitación perfecta de las piezas dentarias. El problema surge en la estética del perfil facial, que no siempre requiere ser modificado, investigar el comportamiento de los tejidos blandos en los casos e...

Distribución de patologías dentarias y predominancia de la mano utilizada para el cepillado en niños que acudieron a la cátedra de odontopediatria e higiene en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción

El cuerpo humano presenta partes anatómicas pares y simétricas de forma global. A pesar de la simetría, en su funcionamiento se utiliza preferentemente un lado frente al otro, concepto que corresponde al de lateralidad. La lateralización es la supremacía de un hemisferio cerebral sobre el otro, la ...

Conocimiento sobre el proceso de identificación humana en odontólogos de instituciones públicas de Asunción y gran Asunción en el año 2012

El proceso de identificación humana, no resulta tan complicado en casos de víctimas aisladas pero puede ser dificultoso cuando se presentan múltiples víctimas, con mas razón cuando se actúa con precipitación en los momentos iniciales de ocurrir el desastre, cuando no se cuenta con un protocolo que...

Osteomielitis de rótula. Reporte de caso en un paciente pediátrico

Pediatr. (Asunción); 39 (2), 2012
Introducción: La osteomielitis de rotula es una forma inusual de infección ósea de difícil diagnostico. Caso clínico: Paciente de 5años de edad con historia de traumatismo un mes previo al ingreso, fiebre, dolor, tumefacción y rango articular disminuido. Se realizan estudios complementarios entre ...

Aspectos socio demográficos de los niños/as trabajadores que requirieron atención médica en un Hospital de Referencia

Pediatr. (Asunción); 39 (2), 2012
Objetivo: Conocer el aspecto socio demográfico de los niños/as con trabajo infantil que acuden a la consulta en el Hospital Nacional de Itaugúa. Metodología: Estudio observacional descriptivo, transversal, temporalmente prospectivo que incluyó a niños/as de 5 a 16 años que demandaron atención mé...

Factores socioeconómicos e Indicadores de riesgo de Caries en responsables primarios de niños preescolares

Pediatr. (Asunción); 39 (2), 2012
Objetivo: Evaluar la frecuencia de indicadores de riesgo de Caries de la infancia temprana (CIT) según datos socioeconómicos de los responsables primarios (RP) de niños preescolares. Material y Método: Estudio observacional, descriptivo de corte transverso con componentes analíticos, en 92 RP de niÃ...

Caracterización de los resultados del Test WISC–III aplicado a 50 niños con trastornos del aprendizaje en Asunción del Paraguay

Pediatr. (Asunción); 39 (2), 2012
El presente trabajo reporta la investigación de diseño descriptivo, con enfoque cuantitativo, comparativo y transversal que responde a la problemática de identificación de los resultados del Test de Inteligencia para Niños de Wechsler Tercera Edición (WISC-III) en 50 escolares con Trastornos del Ap...

Frecuencia de Mordida Abierta Anterior en Escolares del Primero al Noveno Grado y sus factores asociados

Pediatr. (Asunción); 39 (2), 2012
Introducción: La mordida abierta anterior se ha descrito clásicamente como una deformidad de etiología multifactorial. La mordida abierta dental en el sector anterior, y cruzada posterior son dos tipos de mordidas más frecuentes que pueden encontrarse principalmente en niños. Objetivo: Conocer la fr...