Los GIST son tratados preferentemente de manera quirúrgica. La localización duodenal de los mismos corresponde al 4,5% de los casos pero el tratamiento de los tumores en esta localización no está estrictamente definido. Se reporta el caso de una mujer de 59 años con antecedentes de cólicos biliares...
El quiste coledociano es una rara anomalía congénita de difícil diagnóstico, particularmente en adultos. Su incidencia varía entre 1 caso por cada 13.000 a 15.000 nacidos vivos, presentando sin embargo mayor prevalencia en el este asiático. Se expone un estudio basado en una serie de casos registra...
El manejo de las estenosis benignas de los conductos biliares es uno de los problemas más difíciles de la cirugía abdominal. El diagnóstico no siempre es evidente a partir de la historia clínica, y la intervención quirúrgica para restablecer el flujo normal de bilis en el tracto gastrointestinal, ...
El cáncer de colon es una enfermedad frecuente en nuestro país, siendo la presentación obstructiva una causa común de presentación, reflejando la consulta tardía del paciente. El objetivo de este estudio es analizar el porcentaje de presentación obstructiva del cáncer de colon en el Servicio de C...
El tumor sólido pseudopapilar del páncreas es una patología de baja incidencia, correspondiendo el 1 -2% de los tumores pancreáticos, es de naturaleza benigna y con bajo potencial de malignización. El tratamiento quirúrgico por lo general otorga larga supervivencia, alrededor del 90% a los 5 años ...
Las estrategias diseñadas en los últimos años, y que apuntan a mejorar los resultados perinatales, están basadas en algunos ejes sustanciales y de probada eficacia. El más importante y que requiere necesariamente de la implementación de otras tácticas complementarias es la regionalización perinat...
Introducción: La Papilomatosis Laríngea Recurrente(PLR) es causada por el virus del papiloma humano (HPV) de lossubgrupos 6 y 11. Un pequeño porcentaje (2%) puede malignizarse,transformándose en carcinoma de células escamosas, sobretodo en los casos con diseminación broncopulmonar y frecuentesrecid...
Antecedentes: El síndrome de Mirizzi (SM) es una alteraciónanatómica de los conductos biliares a nivel de la desembocaduradel cístico, consecuencia tardía de la litiasis vesicular.Objetivo: Determinar el cuadro clínico del SM, clasificarlas lesiones y los resultados inmediatos del tratamiento.Pacie...
La cirugía en cáncer de mama puede lograr un buen controllocal en condiciones estéticas aceptables. Estudios con másde 20 años de seguimiento demostraron la seguridad del tratamientoconservador y que la reconstrucción no tiene efectosdeletéreos sobre la evolución de la enfermedad. Debemos haceres...
La hemorragia digestiva alta constituye una de lasemergencias médicas más frecuentes. Es motivo de hospitalizaciónsiempre, y a pesar de los avances terapéuticosactuales, la mortalidad de los episodios agudos siguesiendo considerableSe realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo,de c...