Introducción. La parasitosis intestinal constituye la afectación del tubo digestivo por protozoos y helmintos, estos parásitos representan un grave problema de salud pública ya que afecta a países en vías de desarrollo como el nuestro. Objetivo. Determinar el nivel de cono...
Introducción. El virus de Chikungunya (CHIKV) forma parte del género Alphavirus, este se transmite por el mosquito Aedes aegyptio albopictus. Los síntomas principales de esta enfermedad viral son la fiebre alta, mialgias, artralgias, cefalea y rash cutánea, un 3 a 5%...
Introducción. Cajamarca es una región peruana que enfrenta desafíos importantes en la calidad de vida y prácticas de higiene de gran parte de su población. La falta de programas educativos sólidos en salud e inocuidad alimentaria es evidente en áreas rurales de la re...
Introducción. Un perímetro abdominal elevado podría incrementar la vascularización del tejido adiposo en formación, aumentando el gasto cardiaco y la presión arterial. Se desconoce el impacto y grado de asociación de estos factores en la población peruana. Objetivo. Evalua...
Introducción. La coinfección bacteriana en pacientes con dengue es una preocupación emergente que aumenta la morbilidad y mortalidad. Coinfecciones con patógenos como Staphylococcus aureus destacan la importancia de un enfoque integral en el diagnóstico y ...
Introducción. La adaptación instrumental es esencial para garantizar que los ítems sean entendibles, relevantes y apropiados al contexto cultural donde se aplican. Objetivo. Adaptar lingüística y culturalmente la versión en español del inventario de ansiedad frente a exámenes (AE) y la es...
Introducción. El acceso a servicios de salud materno-infantil es crucial para reducir la mortalidad materna e infantil, especialmente en poblaciones vulnerables como las comunidades indígenas. En Paraguay, estas comunidades enfrentan barreras geográficas, culturales y socioeconómicas ...
Introducción. La prueba de difusión de monóxido de carbono (DLCO) constituye un adjunto importante en el arsenal de recursos para estudios de la función pulmonar. Objetivo. Comparar el desempeño de valores predichos de DLCO propuestos por cuatro ecuaciones. Material y Métodos. Me...
Introducción. La capacidad resolutiva de los establecimientos de salud se ha vuelto clave para mejorar la calidad de atención, especialmente tras la crisis sanitaria dado que se ha identificado una deficiente confianza de los usuarios, la eficiencia operativa y la adherencia a ...
Introducción. El soporte vital básico (SVB) es crítico en paros cardiorrespiratorios, pero estudios previos en Paraguay (2017) reportaron solo 12.7% de conocimiento suficiente en estudiantes de medicina. Objetivo. Evaluar el nivel actual de conocimiento en SVB y sus fac...