Factores de riesgo asociados a mortalidad neonatal. Hospital Regional de Coronel Oviedo. Dr. Juan Ángel Samudio.

Año de publicación: 2014
Tesis y disertaciones en Español presentadas a la Facultad Ciencias Medicas para obtener el título de Doutor. Líder: Dra. Aguilar de Franco, Gloria

La mortabilidad en el periodo neonatal es un importante indicar de salud materno-infantil, reflejando las condiciones socio-económicas, reproductivas y principalmente, las relacionadas a la asistencia prenatal, al parto y a los recién nacidos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores de riesgos asociados a la muerte neonatal en el Hospital Regional de Coronel Oviedo “Dr. Juan Ángel Samudio”.

Materiales y métodos:

Estudio observacional analítico, retrospectivo tipo casocontrol. Los casos fueron los niños menores de 28 días que fallecieron y los controles niños menores 28 días egresados vivos. Los datos maternos, gestacionales y características neonatales fueron obtenidos de las historias clínicas y la ficha del CLAP. (Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo humano).

Resultados:

Ingresaron al estudio 113 neonatos que fueron considerados casos y 113 neonatos controles. Los factores de riesgo asociados a la mortabilidad neonatal fueron el Apgar al primer minuto menor a 7, el Apgar a los 5 minutos menor a 7, el tipo de alimentación diferente a la leche materna, días de internaciones menor a 7 días.

Conclusión:

La mayoría de los factores de riesgo identificados en el presente estudio son modificables a través de una efectiva atención prenatal y durante el parto y mejorando las prácticas de lactancia materna, dando énfasis a las estrategia preventivas.

Más Relacionados