Año de publicación: 2024
Tesis y disertaciones en Español presentadas a la Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud para obtener el título de Maestría. Líder:
Introducción:
La ingesta de fluoruros por encima de las dosis recomendadas y en forma crónica durante la etapa de formación de las piezas dentarias puede producir fluorosis dental, una patología que se define como una condición irreversible de una de las estructuras del diente: el esmalte dental. Odontólogos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay han reportado el diagnostico de fluorosis dental en pacientes residentes en localidades de los Departamentos de Alto Paraná y Guairá.
Objetivo:
Determinar la severidad de fluorosis dental en niños de 6 a 13 años de edad residentes en localidades de los Departamentos de Alto Paraná y Guairá.
Metodología:
En la investigación con diseño observacional descriptivo de corte transversal, se incluyó a 92 niños de 6 a 13 años, residentes en localidades con elevada concentración de fluoruros en el agua de consumo, cuyas fichas clínicas correctamente cumplimentadas se encontraban disponibles en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción.
Resultados:
La categoría de afectación de fluorosis dental observada con mayor frecuencia fue en el departamento de Guairá, en el 32,69% de los casos, denominándolo de categoría severo y en el departamento de Alto Paraná fue la categoría moderada, en el 32,5% de los casos. El 84,65% de los niños examinados en el departamento de Guairá presentaron algún grado de afectación por fluorosis dental y el 82,5% de los niños examinados del Departamento de Alto Paraná.
Conclusión:
En la mayoría de los niños examinados se observó la presencia de fluorosis dental y la severidad de fluorosis dental identificada en el Departamento de Alto Paraná fue la categoría moderada y en el Departamento de Guairá, la categoría severa. No se observó diferencia en la presencia de fluorosis y la severidad de afectación según el sexo.