Rehabilitación Oral de pacientes con necesidades especiales de atención en salud

Año de publicación: 2013
Tesis y disertaciones en Español presentadas a la Facultad de odontología UNA para obtener el título de Especialista. Líder: Sarubbi Roa, Leticia María

Según el Banco Mundial de Desarrollo más de 1000 millones de personas viven con alguna forma de discapacidad en los países en desarrollo. Se concluye que esta población específica se encuentra en constante aumento y que un alto porcentaje de los mismos pueden tratarse de manera ambulatoria en la consulta odontológica, utilizando técnicas de manejo de conducta. La clave para hacer esto posible se encuentra en valorar el riesgo previo del caso, y seguir unos protocolos o guías clínicas para establecer la forma adecuada y sistemática, las técnicas y los procedimientos más convenientes según un plan de tratamiento previo. La atención dental adecuada para personas con discapacidades es una necesidad de salud mayor. Los objetivos del tratamiento para cualquier población con discapacidad del desarrollo deben ser los mismos que para pacientes normales. Se plantea esta revisión bibliográfica con el objetivo principal de dar a conocer las definiciones, clasificaciones, datos y estadísticas actuales sobre el tema. Así como las principales características, manifestaciones bucales y manejo odontológico que presentan los pacientes con síndromes y afecciones más comunes observados en el consultorio y el propósito principal de alentar a los especialistas y al odontólogo en general a interiorizarse con estos protocolos para garantizar una atención de calidad a este grupo de pacientes.

Más Relacionados