Frecuencia de agenesia dentaria en pacientes con fisura labioalveolo palatina que concurren al Servicio de Cirugía Infantil del Hospital Central del Instituto de Prevsión Social (IPS), Periodo 1996-2008

Año de publicación: 2009

Entre las alteraciones dentales de pacientes portadores de fisura labioalveolo palatina merece una atención especial la anomalía de número que está asociada a ausencia dental o agenesia. Este estudio observacional y descriptivo, con muestreo de corte transverso, y temporalmente retrospectivo, tuvo como principal objetivo determinar la frecuencia de agenesia dentaria en 84 pacientes fisurados de 5 a 12 años de edad, que concurrieron al servicio de cirugía infantil del Instituto de Previsión Social, en el periodo 1996/2008. Fueron analizadas radiografías panorámicas principales así como historias clínicas para la recolección de datos, los cuales fueron asentados en una ficha elaborada especialmente para el estudio y analizadas mediante estadística descriptiva (Programa Epi info 2007). Los hallazgos mas importantes revelaron un porcentaje de 76% (n = 64) de agenesia dentaria, observándose además que los dientes más involucrados en fueron el 22, con el 83% (n=53), seguido del 12, en el 28% (n= 18) Es interesante que el ortodoncista, como integrante del equipo interdisciplinario, pueda conocer la epidemiología de esta anomalía, lo que permitirá dimensionar mejor la problemática a nivel local, e intervenir temporalmente optimizando el tratamiento bucodental y previniendo complicaciones mayores, con lo que se reducirá además el gasto económico en los servicios de atención a la salud pública de nuestro país .

Más Relacionados