Épulis congénito del recién nacido, una sorpresa para el Neonatólogo
                                                                                                                                                                                Congenital epulis of the newborn, a surprise to the neonatologist
                                                                                                
                                                            
                            
                                                            
                                    Rev. Nac. (Itauguá); 7 (2), 2015                                
                            
                            
                                Año de publicación: 2015                            
                            
                                                            
                                            RESUMEN
El épulis congénito del recién nacido es un tumor benigno, pediculado, de consistencia firme y tamaño variable, poco frecuente, de presentación bucal que tiene predilección por el sexo femenino. Se localiza habitualmente en la zona anterior y superior del maxilar superior. En caso de ser de gran tamaño puede interferir en la alimentación y dificultar la alimentación del neonato. La resección quirúrgica es el mejor tratamiento. El presente trabajo expone un caso y hace una revisión de la literatura.                                        
                                                                                                                    
                                            ABSTRACT
The congenital epulis of the newborn is a benign tumor, pedunculated, with a hard consistency and variable size rare, oral and of presentation that has a predilection for females. It is usually located in the anterior and superior maxilla. In case of big size it can interfere with feeding and can cause difficult neonatal feeding. Surgical resection is the best treatment. In this paper we presents a case and a review of the literature.                                        
                                                                     
                        
