Concentración de metanol en caña paraguaya en muestras remitidas al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, durante el período 2007-2010 provenientes de 3 departamentos y el municipio Capital
Methanol concentration in Paraguayan caña in samples remitted to the National Institute of Technology, Standardization and Metrology, during the 2007-2010 period from three departments and the capital

Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 10 (1), 2012
Año de publicación: 2012

La caña paraguaya es la bebida alcohólica tradicional del Paraguay, con graduación alcohólica de 35%(mínimo) a 45%(máximo) en volumen a 20 °C (o 35º a 45º Gay Lussac) preparada exclusivamente por fermentación de la melaza de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y obtenida a partir de su destilado con posterior dilución. De acuerdo a la Norma paraguaya de caña NP 3 001 84 (Junio /2010 Tercera Edición), la caña paraguaya debe tener ciertas características de conformidad para su consumo en humanos. Existen compuestos volátiles con acciones tóxicas y/o organolépticas con parámetros mínimos y máximos de aceptabilidad, entre los que se encuentra el metanol, cuya concentración máxima permitida es de 10 mg% expresada en alcohol anhidro (equivalente a 10 mg /dL). Con el propósito de contribuir al control de calidad de la caña paraguaya, en este estudio se cuantificó metanol en muestras de la citada bebida. Se identificaron los distritos con mayor concentración de metanol en caña en 3 departamentos de nuestro país (Central, Cordillera y Paraguarí) y en el municipio Capital. El metanol fue cuantificado por cromatografía gaseosa en los Laboratorios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnologica (OIAT) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El promedio de metanol en caña fue de 3,78 mg/dL (Desviación estándar: 5,80 n: 48) hallándose valores fuera de lo permitido en 6 de 48 cañas provenientes de distritos del departamento de Cordillera y de municipio Capital. Deben analizarse la toxicidad de otros compuestos de la caña paraguaya para asegurar su inocuidad

Más Relacionados