Caracterización antropométrica de población pehuenche adulta, consideraciones nutricionales. Alto Biobio, Chile
Anthropometrics characteristics of adult pehuenche population, nutritional considerations. Alto Biobio, Chile

Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.); 10 (2), 2012
Año de publicación: 2012

Existe abundante literatura respecto a parámetros antropométricos en población indígena chilena, sin embargo, todas se centran en población infantil y mapuche. El objetivo del presente estudio es caracterizar antropométricamente a la población adulta pehuenche, comuna de Alto Biobio, y ver la influencia del mestizaje y el cambio generacional sobre estos parámetros. Este estudio corresponde a un análisis secundario de la base de datos del Proyecto “Küme Mongüen Pehuenche”, la muestra corresponde a 314 adultos (56 mestizos y 162 mujeres), las variables estudiadas corresponden a: sexo, edad, etnia, peso, talla, perímetro de cintura e índice de masa corporal (IMC). Los promedios generales corresponden a 70,66 ±11,87 Kg para peso, 1,58 ±0,08 m para talla, 91,37 ±9,41 cm para perímetro de cintura y 28,15 ±4,49 Kg/m2 para IMC. El peso y talla son significativamente mayores en hombres, pero el IMC lo es en mujeres, no se encontraron otras diferencias estadísticamente significativas por etnia o edad, existe una fuerte correlación entre perímetro de cintura e IMC. Los resultados del presente estudio dan cuenta de una población caracterizada por una estatura menor al promedio nacional, aunque superior al de población indígena chilena, con una tendencia al sobrepeso y obesidad que tiende a desaparecer en los adultos mayores, así como una gran uniformidad, sin cambios producto del mestizaje (etnia) ni el cambio generacional (edad).

Más Relacionados