Sarcoma de Kaposi en un paciente inmunocomprometido: reporte de un caso
Rev. cient. cienc. salud; 7 (), 2025
Año de publicación: 2025
Introducción. El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia vascular asociada a la infección por HHV-8, frecuente en pacientes inmunocomprometidos, especialmente en aquellos con VIH/SIDA. Su forma epidémica es la más agresiva y se considera una enfermedad definitoria del SIDA. Caso clínico. Se reporta el caso de un paciente masculino de 36 años con VIH diagnosticado hace cinco años, con escasa adherencia al tratamiento antirretroviral y recuento de CD4 de 78 células/mm³. Consultó por la aparición progresiva de lesiones cutáneas violáceas en extremidades, cara y cuello, acompañadas de síntomas sistémicos. El examen físico evidenció máculas y nódulos violáceos, y la biopsia confirmó el diagnóstico de sarcoma de Kaposi. No se evidenció compromiso visceral. Se inició tratamiento antirretroviral con seguimiento clínico estrecho. Discusión. El SK en pacientes con VIH refleja una inmunodepresión severa. Su diagnóstico requiere evaluación clínica, serológica e histopatológica. El tratamiento se basa en el restablecimiento inmunológico mediante TAR, pudiendo requerir quimioterapia en casos avanzados. Este caso resalta la importancia del diagnóstico precoz, la adherencia al tratamiento y el enfoque integral para mejorar el pronóstico y la calidad de vida del paciente.
Palabras clave:
terapia de inmunosupresión; sarcoma de kaposi; VIH
Introduction. Kaposi’s sarcoma (KS) is a vascular neoplasm associated with HHV-8 infection, commonly seen in immunocompromised individuals, particularly those with HIV/AIDS. Its epidemic form is the most aggressive and is considered an AIDS-defining illness.