¡Desafío Viral! ¿Cuánto conocen realmente los estudiantes del área de la salud sobre la Viruela del Mono? Un Estudio en un País en vía de desarrollo
Rev. cient. cienc. salud; 7 (), 2025
Año de publicación: 2025
Introducción. La viruela del mono (Mpox), causada por el virus MPV, es una enfermedad zoonótica endémica en África, con un primer caso en humanos en 1970. Desde 2022, se han reportado casos en países no endémicos, llevando a declarar emergencia de salud pública. Objetivo. Evaluar el nivel de conocimiento sobre la viruela del Mono en los estudiantes de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, centrándose en la causa patogénica, medidas epidemiológicas, manifestaciones clínicas, manejo y prevención de la enfermedad.
Materiales y Método:
La investigación se basó en un estudio observacional, descriptivo y transversal, en el que se analizó el conocimiento sobre la viruela del mono. para ello, se utilizó un cuestionario de 15 preguntas validado por el centro de investigación de Epidemiología Clínica y Medicina basada en evidencias de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martín Porres (Lima-Perú). Resultados. Se encuestaron un total de 151 estudiantes del área de la salud, demostrando que el 92.7% conoce acerca de la patología y un 91.4% las formas de contagio, pero solo el 49.7% comprendió el tiempo de incubación. A pesar de que la edad no influyó significativamente, los estudiantes más jóvenes (20 -23 años) mostraron niveles similares de conocimiento a los otros grupos etarios. Conclusión. El estudio demostró que los estudiantes presentan un conocimiento adecuado sobre la viruela del mono, especialmente en aspectos básicos. No obstante, existen deficiencias comunes en el conocimiento de enfermedades emergentes.Palabras clave:
Mpox; estudiantes del área de la salud; conocimiento
Introduction. Monkeypox (Mpox), caused by the MPV virus, is a zoonotic disease endemic in Africa, with a first case in humans in 1970. Since 2022, cases have been reported in non-endemic countries, leading to the declaration of apublic health emergency. Objective. To assess the level of knowledge about Monkeypox in students of the Human Medicine program at Ricardo Palma University, focusing on the pathogenic cause, epidemiological measures, clinical manifestations, management andprevention of the disease. Material andMethods. The research was based on an observational descriptive and cross-sectional study, in which knowledge about monkeypox was analyzed. For this purpose, a 15-question questionnaire validated by the Clinical Epidemiology and Evidence-Based Medicine Research Center of the Faculty of Human Medicine of the San Martín Porres University (Lima-Perú) was used. Results. A total of 151 health students were surveyed, showing that 92.7% knew about the forms of contagion, but only 49.7% understood the incubation time. Although age did not significantly influence, younger students (20 -23 years) showed similar levels of knowledge to the other age groups. Conclusion. The study showed that students have adequate knowledge about monkeypox, especially in basic aspects. However, there are common deficiencies in knowledge of emerging diseases.