Factibilidad de un programa abreviado de Mindfulness para la reducción de estrés en estudiantes de universitarios en Paraguay: estudio piloto pre-experimental

Rev. cient. cienc. salud; 6 (), 2024
Año de publicación: 2024

Introducción. El estrés en los estudiantes universitarios constituye una problemática que requiere la identificación de programas basados en evidencias que puedan ser implementadas en los contextos educativos donde asisten los educandos, uno de esos programas es el Mindfulness. Objetivos. Esta investigación busca contribuir a los conocimientos sobre la efectividad de la técnica de Reducción de Estrés Basada en Mindfulness (MBSR, por sus siglas en inglés) en una muestra paraguaya, particularmente en estudiantes de psicología, y así brindar un soporte empírico a nivel nacional sobre las técnicas basadas en Mindfulness. Materiales y Método. Para ello se realizó un estudio pre-experimental de medición pre y post test, sin grupo control, en una muestra de estudiantes de psicología. Para la recopilación de datos se utilizaron la Escala de Estrés Percibido (PSS-14) y el Cuestionario de Mindfulness de Cinco Facetas (FFMQ). Para el procesamiento y análisis de los datos recabados, se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) versión 20,0. Se realizó un análisis descriptivo y explicativo de las variables de estudio. Resultados. Se encontró una diferencia significativa en los niveles de estrés y en los niveles de Mindfulness total, en las dimensiones de Observación, Descripción y No Juzgar. Conclusión. Los resultados sugieren que el MBSR es una intervención potencialmente útil para la reducción del estrés, pero más estudios son necesarios para comprobar su efectividad en la población general.

Palabras clave:

mindfulness; estrés psicológico; estudiantes
Introduction. Stress in university students is a problem that requires the identification of evidence-based programs that can be implemented in the educational contexts where students attend; one of these programs is mindfulness. Objective. This research seeks to contribute to the knowledge about the effectiveness of the Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR) technique in a Paraguayan sample, particularly in psychology students, and thus provide empirical support at a national level on Mindfulness-based techniques. Materials and Method. For this purpose, a pre-experimental study of pre-and post-test measurement was carried out, without a control group, in a sample of psychology students. For data collection, the Perceived Stress Scale (PSS-14) and the Five Facet Mindfulness Questionnaire (FFMQ) were used. For the processing and analysis of the data collected, the Statistical Package for Social Sciences (SPSS) version 20.0 was used. A descriptive and explanatory analysis of the study variables was performed. Results.Asignificant difference was found in the levels of stress and in the levels of total Mindfulness, in the dimensions of Observation, Description and Non-Judgment. Conclusion. The results suggest that MBSR is a potentially useful intervention for stress reduction, but further studies are needed to verify its effectiveness in the general population.

Keywords:

mindfulness; psychological stress; students

Más Relacionados