El rol de la vacunación en la prevención del cáncer de cuello uterino

Rev. cient. cienc. salud; 6 (), 2024
Año de publicación: 2024

El virus del papiloma humano (HPV) de alto riesgo es el precursor del cáncer de cuello uterino, existen vacunas que protegen contra la infección del HPV de alto riesgo, pero por varios motivos sigue siendo muy baja la tasa de vacunación contra el HPV en Paraguay y Latinoamérica. Las vacunas son consideradas del primer nivel de prevención, por ende, el cáncer de cuello uterino es una patología prevenible dentro de este nivel. La inmunización de la población en general a través de las vacunas ha ayudado a erradicar y disminuir la incidencia de varias patologías, esto no es distinto cuando hablamos del cáncer de cuello uterino. Con las vacunas contra el HPV podemos proteger a las mujeres de tan terrible enfermedad, proteger el futuro obstétrico de ellas y evitar la exposición de sus hijos a este virus. El cáncer de cuello uterino ocupa el 2do lugar como causa de muertes en las mujeres, lo que denota la importancia de informar a la población en general de la necesidad de aplicar la vacuna a las niñas y niños desde los 9 años, protegiéndolos de una patología letal prevenible.

Más Relacionados