Herrera Morban, Demian Arturo;
Mendez, Maxima;
Grullon, Angelica;
Santos Acevedo, Stephani Johanny;
Verges Castro, Ana;
Peralta Ciriaco, Pedro Iván;
Rodríguez Despradel, Jose;
Soto Castillo, Jorge;
Medina, Wendy Rosario;
Goicochea, Anahi;
Concepción Lantigua, Rafaelina Mercedes;
Valenzuela, Hillary.
Introducción: La salud cardiovascular comprende un conjunto de variables que interactúan entre sí (entre factores no modificables y factores modificables) para modificar el riesgo de padecer un evento cardiovascular (EVC). Material y Métodos: Se realizóuna encuesta en línea basada en Go...
Introducción:La fatiga es una percepción subjetiva y permanente de cansancio físico, emocional y/o cognitivo. Resaltando que cabe mencionar que la edad es un factor de riesgo para desarrollar cáncer y por ende fatiga asociada a este padecimiento. Nuestro objetivo consistió en determinar cuáles son ...
RESUMEN Introducción. El hígado es el mayor órgano sólido, desempeña muchas funciones en el cuerpo. El ejercicio físico es valorado como una intervención no farmacológica eficiente en el fomento del bienestar físico, mental y funcional de pacientes con cáncer. Objetivos. Determinar los efectos ...
RESUMEN Introducción. El ejercicio físico moderado planificado adecuadamente mejora la condición física y la autoestima y podría prevenir una serie de enfermedades y complicaciones características de la edad avanzada. Objetivo. Evaluar el estado nutricional, la condición funcional y la autoestima ...
Introducción. La vigorexia se refiere a un deseo de ganar masa magra y una
alteración de la imagen corporal, caracterizada por pensamientos obsesivos sobre
el cuerpo y prácticas de ejercicio compulsivo; la identificación es fundamental para
su derivación al profesional médico competente. Objetivo: ...
Determinados hábitos alimentarios y estilos de vida adquiridos en la infancia se asocian al riesgo de padecer en la edad adulta enfermedades crónicas no transmisibles. En Paraguay, actualmente, el estado nutricional escolar representa un problema de salud pública. Es importante establecer la implement...
RESUMEN
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Caracterizar las actividades físicas tendientes a mejorar la calidad de vida de la mujer con esclerosis múltiple en la ciudad de Asunción. Para la investigación se tuvieron en cuenta tres tipos de fases. La primera en la que se realiz...
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, de etiología desconocida que presenta manifestaciones clínicas de gravedad y curso impredecible. Se ha observado en varias cohortes que esta enfermedad tiene un comportamiento más agresivo en la población no caucásica debido a difer...
El objetivo de este estudio fue verificar la manera en que los estudiantes universitarios
comprenden la percepción de sus hábitos de vida. Esta investigación fue un estudio
transversal, con delineamiento descriptivo no probabilístico, realizado en 99 estudiantes
universitarios de la carrera de Ingeni...
Calidad de Vida,
Estilo de Vida,
Ejercicio Físico,
24457,
Estudiantes,
Ingeniería,
Prevención Secundaria/educación,
Estrés Psicológico/prevención & control,
Relaciones Interpersonales,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios Transversales,
Brasil
La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en parte por la carga genética propia del grupo y en parte por el estilo de vida del paciente. Tras su diagnóstico, la diabetes requiere un tratamiento integral para evitar o retrasar las complicaciones de la enfermedad, que incluye cambios ...
Estilo de Vida Saludable,
Diabetes Mellitus Tipo 2,
Enfermedad Crónica,
Enfermedades no Transmisibles,
Nutrición, Alimentación y Dieta,
Ejercicio Físico,
Uso de Tabaco,
Alcoholismo,
Encuestas Epidemiológicas,
Estudios Transversales,
Estadística como Asunto,
Emociones,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento