Introducción: Los trastornos hipertensivos son la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto, ade...
Preeclampsia/epidemiología,
Preeclampsia/diagnóstico,
Preeclampsia/clasificación,
Estado Civil,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Paridad,
Aborto,
Atención Prenatal,
Hipertensión/complicaciones,
Enfermedad Crónica,
Factores de Riesgo,
Desprendimiento Prematuro de la Placenta/epidemiología,
Prevalencia,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: En la actualidad, la mortalidad materna va aumentando, debido a ciertas complicaciones producidas durante la gestación, una de ellas es el Síndrome de HELLP que es considerada una de las complicaciones más severas de las enfermedades hipertensivas del embarazo...
Síndrome HELLP/epidemiología,
Preeclampsia/epidemiología,
Eclampsia/epidemiología,
Prevalencia,
Paraguay/epidemiología,
Síndrome HELLP/terapia,
Estudios Transversales,
Muestreo Aleatorio Simple,
Factores Socioeconómicos,
Estado Civil,
Paridad,
Atención Prenatal,
Edad Gestacional,
Hipertensión/epidemiología,
Pruebas Serológicas,
Distribución por Edad
Introducción: El Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) se presenta actualmente como uno de los problemas más serios de salud pública a nivel mundial debido a la alta tasa de casos nuevos. En Paraguay, según los últimos informes del PRONASIDA, en el 2017, el 23,92%...
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/prevención & control,
Edad Gestacional,
Antirretrovirales/uso terapéutico,
Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/prevención & control,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/tratamiento farmacológico,
Zidovudina/uso terapéutico,
Fármacos Anti-VIH/uso terapéutico,
Lactancia Materna,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Introducción: La cesárea tiene por objetivo la extracción del feto a través de la incisión de las paredes del abdomen y del útero. La tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15% según la Organización Mundial de la Salud. Las complicaciones en las pacientes que habían tenido más ce...
Complicaciones Intraoperatorias/epidemiología,
Cesárea,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Cordón Nucal,
Meconio,
Adherencias Tisulares,
Factores de Riesgo,
Distribución por Edad,
Estado Civil,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Diagnóstico Prenatal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: El embarazo en la adolescencia es preocupante en cuanto al manejo clínico de diversas patologías que se presentan durante el embarazo, es importante destacar que el 20% de las muertes maternas se registraron en adolescentes. El Hospital Regional de Coronel Oviedo recibe gran cantidad de ...
Estado Civil,
Embarazo en Adolescencia,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Parto,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Factores de Riesgo,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología,
Distribución por Edad
Introducción: Se considera restricción de crecimiento intrauterino al crecimiento fetal menor que el esperado para la edad gestacional. Asociado con un aumento de 6-10 veces de riesgo de muerte perinatal. Cada año nacen en el mundo más de 20 millones de niños con peso inferior a 2.500 gramos; de ell...
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico por imagen,
Retardo del Crecimiento Fetal/clasificación,
Ultrasonografía Prenatal,
Estado Civil,
Escolaridad,
Estado Nutricional,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Factores de Riesgo,
Preeclampsia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Trastornos Relacionados con Sustancias/epidemiología,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Anemia/epidemiología,
Índice de Masa Corporal,
Peso Corporal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Objetivo: comparar la edad gestacional obtenida por la mediación del diámetro transverso del cerebelo y la longitud de fémur para la estimación de la edad gestacional en el segundo trimestre. Métodos: el estudio es de tipo observacional descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. El área de ...
RESUMEN
Este trabajo de investigación consiste en el análisis de la causa de indicación de parto cesárea en embarazadas adolescentes en un hospital público en un periodo de tiempo transversal.
El problema de la investigación gira en torno al análisis de las causas y el alto riesgo obstét...
Embarazo en Adolescencia,
Cesárea,
Complicaciones del Embarazo,
Complicaciones del Trabajo de Parto,
Estudios Retrospectivos,
Factores Socioeconómicos,
Paridad,
Estado Civil,
Escolaridad,
Atención Prenatal,
Fumar,
Consumo de Bebidas Alcohólicas,
Trastornos Relacionados con Sustancias,
Aborto,
Edad Gestacional,
Peso al Nacer,
Anticoncepción
La atención prenatal es un conjunto de acciones asistenciales que se concretan en entrevistas o visitas programadas con el equipo de salud y la embarazada a fin de controlar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza del recién nacido, con la finalidad de ...
Presenta las curvas de peso al nacimiento para la población Paraguaya elaborada con el procesamiento de los datos brutos obtenidos de la oficina de bioestadística del Ministerio de Salud Pública, correspondiente a cinco años desde el 1991 a 1995, Incluyew los valores correspondientes a los percentilo...