BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 39

Extractos vegetales de tres especies del género Baccharis inducen la proliferación de células mononucleares humanas

Las plantas de uso en medicina tradicional constituyen una fuente importante de compuestos con actividad inmunomoduladora; entre ellas las especies del género Baccharis, conocidas popularmente como “Jaguareteka´a” en nuestro país, son ampliamente empleadas. En este estudio se evaluó la actividad ...

Uso de plantas medicinales y fitoterápicos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2

Un gran número de especies vegetales son utilizados con fines medicinales para tratar diferentes patologías y entre ellas la diabetes que en el 2015 presentaba la mayor carga económica a los países de América Latina y el Caribe. A su vez, para la OMS, el uso de las plantas medicinales constituye una...

Características sociodemográficas y clínicas de pacientes con nefritis lúpica. Barranquilla, Colombia

La Nefritis Lúpica (NL) es una complicación relevante del paciente con lupus eritematoso sistémico (LES). Las condiciones socio demográficas pueden ser vulnerables a la aparición de la enfermedad?. Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Población conformada por 22 pacientes con (NL) del p...

Condiciones higiénico-sanitarias basadas en las cinco claves de la OMS de los servicios de alimentación de hospitales del departamento de Caaguazú, Paraguay

La prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en hospitales, se vincula a la higiene de los alimentos y buenas prácticas de manufactura (BPM). Estudio observacional, descriptivo de corte transversal cuyo objetivo fue evaluar las condiciones higiénico-sanitarias de los servicios de ali...

Prácticas de riesgo para transmisión de VIH en estudiantes de medicina de Latinoamérica y el Caribe, 2017

El objetivo del trabajo fue determinar las prácticas de riesgo para transmisión de VIH en estudiantes de medicina de Latinoamérica y el Caribe durante los meses de Enero a Febrero de 2017. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con muestreo no probabilístico por conv...

Gastos catastróficos de salud en los hogares del Paraguay

Cada año numerosas familias enfrentan gastos excesivos ante una enfermedad a pesar de que el sistema de salud tiene como uno de sus objetivos la protección financiera de la población de forma equitativa. El objetivo que nos propusimos fue describir la incidencia del gasto catastrófico de salud en los...

Litiasis renal en Paraguay: herramientas laboratoriales en la identificación de etiología y seguimiento del paciente litiásico

La litiasis renal es una patología que se caracteriza por la formación, agregación y retención de cristales en las vías urinarias. Su etiología es compleja ya que la misma puede ser el resultado de la interacción de múltiples factores tanto endógeno, metabólico como ambiental. La elevada tasa d...

Conceptos actuales sobre la clasificación clínica y alteraciones electrofisiológicas en la disfunción del nódulo sinusal

La disfunción del nódulo sinusal (DNS) es generalmente secundaria a la senescencia del nodo sinusal y del miocardio auricular circundante. Los pacientes con este trastorno son a menudo añosos y en general presentan otras comorbilidades. Los pacientes a menudo buscan atención médica con síntomas de ...

Perfiles genéticos bacterianos y análisis de brotes de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos empleando Electroforesis de Campo Pulsado como herramienta para la vigilancia epidemiológica molecular

Las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA) son un problema de salud pública con altos índices de morbilidad y mortalidad a nivel global. La vigilancia y estudio de brotes de las ETA a través de Electroforesis de Campo Pulsado (PFGE) constituye un soporte fundamental para la investigación epid...

Percepción de estudiantes de Obstetricia sobre Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje

En el siglo XXI, la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) se convirtió en la forma dominante de la comunicación en las prácticas educativas, capaz de transformar y mejorar el aprendizaje del estudiante. El objetivo fue identificar la percepción de estudiantes sobre la TIC en el proceso...