BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 39

Percepción de imagen corporal como factor condicionante del índice de masa corporal en médicos residentes del Hospital de Clínicas

Uno de los factores condicionantes del peso corporal es la percepción que la persona tiene de su imagen corporal. El objetivo fue conocer la percepción de imagen corporal según el índice de masa corporal (IMC) en 107 Médicos Residentes del Hospital de Clínicas.Se utilizó un diseño observacional d...

Reporte de un caso de Cistinuria: Uso de herramientas de diagnóstico a nivel nacional

La cistinuria es una enfermedad genética que se engloba dentro de alteraciones congénitas del transporte de aminoácidos con formación de cálculos en las vías urinarias, si bien es poco frecuente se caracteriza por su elevada recurrencia. En este trabajo presentamos el caso de una paciente de 34 añ...

Ventajas y limitaciones de la citogenética en la medicina actual

La citogenética es el estudio de los cromosomas tanto en número como en estructura. En 1882 Flemming publica las primeras primeras ilustraciones de los cromosomas humanos a partir de observaciones al microscopio y recién en el año 1953, Tjio y Levan determinaron el número real de cromosomas humanos ...

Manejo terapéutico y diagnóstico en equipo multidisciplinario y resultados obtenidos en gestantes con cardiopatía orgánica

Las enfermedades cardiovasculares afectan aproximadamente al 2% de las mujeres embarazadas, por lo que suponen un aumento del riesgo tanto para la madre como para el feto. El embarazo y el parto producen cambios fisiológicos sustanciales que requieren de una adecuada adaptación del sistema cardiovascul...

Los “doce roles del docente de medicina”: un estudio piloto de tres universidades públicas de Paraguay

Reconocer los múltiples roles que tienen los docentes de medicina es importante para prepararlos para la compleja tarea de enseñar la ciencia médica. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia que dan los docentes de medicina de 3 universidades públicas de Paraguay a los “Doce roles ...

Los Riesgos para Mujeres Asociados a la Dispensación de Cyclofem en Droguerías de Bogotá D.C. Revisión de Alcance

La normatividad legal en Colombia exige que la dispensación y administración de Cyclofem en droguerías esté apoyada por una prescripción médica. Cyclofem es un anticonceptivo inyectable de combinación de vía intramuscular (AIC) que contiene medroxiprogesterona acetato y cipionato de estradiol y p...

Participación de mujeres en organizaciones sociales y redes familiares en contexto de violencia doméstica

El aislamiento social de mujeres víctimas de violencia doméstica constituye un factor de riesgo agravante y perpetuador del fenómeno para la población afectada. El objetivo del trabajo fue vincular mujeres embarazadas víctimas de violencia doméstica con la participación en organizaciones sociales ...

Fluorosis endémica en localidades del Paraguay

Es bien conocida la utilización de fluoruros en la prevención de caries, administrados en forma sistémica o aplicados en forma tópica sobre las piezas dentarias. La fluoración del agua, en países como Estados Unidos, está instalada desde 1945, con concentraciones de flúor entre 0,7 y 1,2 mg/L rec...

Descripción de casos registrados en el Centro Nacional de Toxicología (MSPyBS) por exposición debida a incendio de transformadores fuera de uso

En octubre de 2015 el depósito de transformadores fuera de uso de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicado en San Lorenzo (Paraguay), sufrió un incendio de gran magnitud, con destrucción de transformadores, condensadores, y otros materiales que pudieron contener bifenilopoliclorados ...

Elaboración de productos panificados a partir de premezcla de harinas aptas para celíacos enriquecidas con hierro y vitaminas del complejo B y su aceptabilidad

La Ley 20.830/98 reglamenta el enriquecimiento de la harina, sin embargo, no contempla a la premezcla de harinas aptas para celíacos. Aproximadamente 50% de los celíacos presenta anemia, por lo es necesario elaborar productos cuyas características nutricionales, sensoriales y funcionales sean óptimas...