BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 89

Manejo quirúrgico del quiste pilonidal. Técnica cerrada con colgajo de avance

Cir. parag; 41 (1), 2017
Introducción:La técnica cerrada es cada vez más utilizada en el tratamiento quirúrgico del quiste pilonidal, ya que es simple, con periodo de corto tiempo quirúrgico, hospitalización y cicatrización, aunque en nuestro medio aún no sea la más utilizada. Objetivo: Describir la experiencia del trat...

Abordaje laparoscópico tapp de las hernias inguinales. experiencia inicial hospital nacional

Cir. parag; 41 (1), 2017
Introducción: La reparación de la hernia inguinal laparoscópica se originó a principios de los 90(¹). Las hernias inguinales representan el 75% de todas las hernias de la pared abdominal y con un riesgo de por vida de 27% en hombres y 3% en mujeres. La reparación de estas hernias es uno de los proc...

“Utilidad de la escala de alvarado en casos de apendicitis aguda en el hospital de clínicas-Paraguay”

Cir. parag; 41 (1), 2017
Objetivo: Evaluar las puntuaciones de la escala de Alvarado en una serie de casos intervenidos quirúrgicamente con diagnóstico de apendicitis aguda. Materiales y métodos. Estudio descriptivo de corte transversal. Se revisaron historias de 159 pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de apendici...

Tumor de Frantz. presentacion de 2 casos

Cir. parag; 41 (1), 2017
La neoplasia sólida pseudopapilar de páncreas es una neoplasia maligna de bajo grado, relativamente poco frecuente, que representa entre 0.9 y 2.7 % de todas las neoplasias malignas pancreáticas. Afecta principalmente mujeres jóvenes (89 % de los casos), con una edad promedio al diagnóstico de 28 aÃ...

By pass extra anatomico como tratamiento de la arteritis actinica

Cir. parag; 41 (1), 2017
La arteritis actínica es la lesión producida a las arterias por la exposición a radiaciones ionizantes utilizadas previamente para el tratamiento radioterápico por diagnóstico de una neoplasia maligna y se presenta tras años de la exposición. Presentamos el caso de una paciente con antecedentes de...

Tratamiento laparoscópico de hernia incisional con malla biocompatible de ptfe intraperitoneal

Cir. parag; 41 (1), 2017
Una hernia Incisional (HI) puede definirse como cualquier defecto de la pared abdominal, con o sin aumento de volumen, en el área de una cicatriz postoperatoria, perceptible o palpable por el examen clínico o imagenológico(1). La hernioplastía intraperitoneal laparoscópica constituye una opción seg...

Rol del Consultorio de Leishmaniosis en las investigaciones del IICS

La leishmaniosis tegumentaria es una enfermedad desatendida y descontrolada que afecta a sectores sensibles de la población. El IICS, a través de este consultorio especializado, brinda los servicios de establecer el diagnóstico y acompañar el tratamiento de los casos que se presentan, así como de re...

Eventos cardiovasculares en pacientes con lupus eritematoso sistémico y su asociación con factores de riesgo cardiovascular

Los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) presentan un elevado riesgo cardiovascular, cuya etiología aún no se conoce con exactitud. Se ha postulado que podrían estar implicados tanto los factores de riesgo cardiovascular tradicionales como determinados factores relacionados a la propia enf...