BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 811

Composición del gasto de bolsillo en el sistema de salud del Paraguay

La protección financiera de la población, con equidad, es un objetivo del sistema de salud. Sin embargo, numerosas personas enfermas incurren en gasto de bolsillo (GBS) para obtener atención, situación que es inequitativa. El objetivo de este artículo fue analizar la composición del GBS, su magnitu...

Caracterización del perfil antigénico de extractos proteicos solubles de cepas de Trypanosoma cruzi

El parásito Trypanosoma cruzi es el agente causal de la enfermedad de Chagas. El mismo presenta una amplia diversidad biológica y genética, por lo cual se lo agrupa en 6 unidades taxonómicas discretas. Las cepas Y, CL Brener y una aislada en Paraguay aún no caracterizada en su totalidad fueron emple...

Sensibilidad antimicrobiana de enterobacterias aisladas en infecciones urinarias de pacientes ambulatorios y hospitalizados del Hospital Central del IPS

El objetivo de este estudio descriptivo, retrospectivo y transversal fue determinar la sensibilidad a los antimicrobianos de las enterobacterias obtenidas de los cultivos de orina en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y comparar la tasa de sensibilidad según la especie y el ori...

Alimentos procesados como fuente de ácidos grasos trans totales en zonas urbanas de Paraguay

Los lípidos de los alimentos cumplen un papel fundamental en nutrición humana. Con base en los potenciales efectos perjudiciales para la salud de las dietas altas en ácidos grasos trans (AGT) y la necesidad de contar con información sobre los niveles en alimentos de consumo local, se han investigado ...

Experiencia en el manejo de sx de mirizzi en la ii catedra de clínica quirúrgica del hospital de clínicas

Cir. parag; 41 (2), 2017
Introducción: Se hizo una revisión de las historias clínicas de los pacientes con síndrome de Mirizzi tratados en el Hospital de Clínicas durante el período de enero de 2006 a diciembre de 2015, y se describe su presentación y la importancia de la complejidad en su manejo. Objetivo: Determinar la ...

Resultados del tratamiento de las hernias incisionales con la técnica rives-stoppa en la ii cátedra de clínica quirúrgica

Cir. parag; 41 (2), 2017
Introducción: la reparación de la hernia incisional utilizando la técnica de Rives-Stoppa es una técnica, con bajos índices de recidivas (3 a 12%) y complicaciones (15%). Objetivo: Describir los resultados en la aplicación de la Técnica de Rives-Stoppa en el tratamiento de las hernias incisionales...

Prevalencia de litiasis biliar en personas concurrentes al hospital de clínicas

Cir. parag; 41 (2), 2017
Introducción: La prevalencia de la litiasis biliar ha sido demostrada en varios países. En nuestro país es la causa principal de patologías quirúrgicas en varios servicios de cirugía, existen pocos estudios sobre el comportamiento de esta patología en el Paraguay. Objetivo: Determinar la prevalenc...

Lesión de vías biliares como complicación de una colecistectomía

Cir. parag; 41 (2), 2017
La lesión quirúrgica de vías biliares es un accidente que puede ocurrir durante una cirugía del árbol biliar. Su incidencia aumentó en la última década con la extensión del uso de la cirugía laparoscópica. Su frecuencia llega hasta el 0,2% de todas las colecistectomías según varias series. E...

Tumores neuroendócrinos quísticos no funcionantes de páncreas. a propósito de un caso

Cir. parag; 41 (2), 2017
Constituyen un grupo heterogéneo de tumores que pueden originarse virtualmente en todos los órganos; su etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento aún generan discusiones, aunque se sabe que todos tienen algo en común: células neuroendócrinas como origen de los tumores, con similitud bioquímica e h...